¿Cuántas veces no deseaste tener un buen pan sin TACC para sándwich que no se te desmorone en las manos? Con esta receta eso va a poder ser posible. Este pan sin TACC para sándwich, apto para celíacos, es una receta que debes probar.
Esta receta de pan sin gluten con premezcla tiene también ingredientes que seguramente tenés a mano en casa, por eso además de ser fácil de preparar, este pan es súper económico.
Este es sin dudas el mejor pan casero sin gluten que hicimos (o al menos se gana uno de los primeros puestos en la lista), así que no te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta opción apta para celíacos.

Pan sin TACC para sándwich
Ingredientes
- 1 papa mediana
- 150 gr. de premezcla
- 50 gr. de almidón de maíz
- 50 gr. de fécula de mandioca
- 1 cucharada de azúcar
- 50 gr. de leche en polvo
- 10 gr. de levadura en polvo apta para celíacos
- 1 cucharadita de polvo para hornear libre de gluten
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de goma xántica
- Cantidad necesaria de leche
- Cantidad necesaria de sal
Preparación
- Lo primero que tenemos que hacer para preparar este pan sin TACC para sándwich es mezclar todos los secos que vamos a usar: premezcla, fécula de mandioca, almidón de maíz, leche en polvo, goma xántica y polvo para hornear.
- Cuando tengamos todos bien integrados, agregamos la levadura en polvo y el azúcar y volvemos a mezclar bien.
- Con la papa ya cocida y tibia, armamos un puré, condimentamos con sal (esto es opcional, pueden no ponérsela si así lo desean) y, si es necesario, suavizamos con un poquito de leche.
- Agregamos el puré de papas a nuestra primera mezcla de secos, junto con el aceite y un poquito de leche. Es importante integrar bien y agregar la leche de a poco para que no nos quede una masa muy líquida.
- Cuando podamos trabajar con las manos amasamos por al menos 15 minutos. Al principio les puede parecer que la masa es muy dura o que no se une, pero de a poco va tomando elasticidad y consistencia.
- Cuando tenemos la masa lista, separamos bollitos y le damos forma a nuestros panes. Los disponemos en una fuente aceitada y los dejamos descansar por al menos 15 minutos (puede ser más si así lo desean).
- Pasado el tiempo de leudado, los cocinamos en horno medio a 180°C (clic aquí para conocer más sobre las temperaturas del horno) por aproximadamente 30 minutos. Para que tomen mejor color se pueden pincelar con un huevo batido e incluso agregar semillas si así lo desean.
- Pasado el tiempo en horno, sacar, dejar enfriar y ¡Listo! ya pueden disfrutar de un riquísimo pan sin TACC para sándwich, libre de gluten y apto para celíacos.






¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
hola se pueden fressar cuando estan hechos y cuanto duran
Hola Elisa! podés congelarlos sin problema por 3 meses. 😉
Hola Raquel, seria de mucha ayuda para mi si me podrías dar tips de como cocinar comidas que no contengan trigo, soja, leche y huevo. Gracias
Hola Ana! en la página y en nuestro canal de Youtube hay varias recetas que pueden ayudarte ?
Me encantan tus recetas son muy simples y muy bien explicadas Dios los bendiga y que tengan muchos éxitos más ya son parte de mi familia ???
Muchísimas gracias Raquel! Por la buena onda y el cariño ?
hola buenas tardes comentarte que no me salen los pancitos tan infladitos como se ven.El sabor esta buenisimo pero ya intente varias veces pero no se levanta siempre queda bajito.
la harina es de maiz o es maicena? talvez ahi estoy fallando por favor.
Hola Delia! puede ser que:
1) los estés haciendo muy chiquitos y por eso quedan bajitos. A nosotros nos pasó una vez que no los hicimos tan gorditos como pelotitas, sino más bien achatados y quedaron bajitos.
2) la masa esté muy dura o pesada. También nos pasó. Quedó una masa super firme y después no creció. Por ahí si la masa está muy dura o seca, se la puede trabajar con un poquito de líquidos para que quede un poco más suave (también quedaría un poco más pegajosa). Al estar más suave, es más fácil el leudado antes de la cocción.
Espero que te sirvan los consejos. Efectivamente esta receta tiene almidón de maíz, que es lo mismo que maicena ?
Hola!! Te hago una consulta, mi novio es celiaco hace tiempo y le trato de cocinar algunas cosas.. ultimamente los panes que hago ni bien corta el tiempo del horno electrico se ven divinos… Inflados, esponjosos, los pincho y estan cocidos pero los dejo en el horno o afuera del horno para q se enfrien un poco y se aplastan maaaalll… Parece que se derritieran… No sé, qué puede ser que este pasando??..
Saludos!!
Hola Virginia! A nosotros también nos ha pasado, y por lo general se lo atribuimos a dos cosas:
A) que le falten un ratito de horno para tomar más cuerpo
B) que el cambio de temperatura al momento de salir del horno sea demasiado
Hola Alejandra! me encanta la receta!! Se Pueden freezar estos panes?
Hola Adri! Si, podés congelar los panes ya cocidos. Es mejor si los congelas en bolsitas de esas herméticas mientras estén tibios, así conservan la humedad. Para descongelarlos solo los rociás un poquito con agua y los calentás a fuego mínimo en una sartén cazuela ?
Hola, una consulta sino le pongo leche en polvo me cambiara mucho la receta?
Hola Adriana! Podrías usar premezcla en vez de leche en polvo. La textura cambiaría un poco, pero queda bien igual ?
Holaaa muchísimas gracias por las recetas,están buenísimas!!! Besos y abrazos desde Chilecito La Rioja
¡Hola Patricia! nos alegra saber que te sirven las recetas y que podés ponerlas en práctica ?. Saludos desde Tucumán