En esta receta te mostraré cómo hacer unos pancitos sin TACC esponjosos y elásticos, con una miga suave ideal para armar un buen sándwich. Y sí, podría decirte que estos son unos pancitos sin TACC para sándwich, aunque los podés disfrutar de la manera que más te guste.
No voy a mentirte: hacer un pan sin TACC casero que no sea duro ni este seco suele llevar mucho trabajo. Pero con esta receta explicada paso a paso estoy segura de que podrás disfrutar de los pancitos sin gluten más ricos y tiernos.
Siempre busco la mejor receta de pan sin gluten casero, y sin dudas esta es una de las mejores versiones de pan sin TACC apto para celíacos que probé hasta ahora, porque es una receta de pan sin gluten para celíacos, rápido, fácil y sobre todo muy rico.
Esta receta de pan sin TACC esponjoso es ideal para sándwich, porque la miga es suave, elástica y muy blanda (atributo que no siempre encontramos en las recetas de panes para celíacos). Además de todo lo bueno que ya les comenté, esta receta no lleva muchos ingredientes complicados de encontrar, así que resulta una opción muy buena para poder disfrutar de un pan sin gluten (sin TACC) fácil y muy económico.

Pancitos sin TACC con miga esponjosa y elástica
- Rinde para: 11 pancitos
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
Ingredientes de los pancitos sin TACC para sándwich
- 100 gr. de harina de arroz
- 70 gr. de fécula de mandioca
- 100 gr. de almidón de maíz
- 10 gr. de goma xántica (1 1/2 cucharadita).
- 1/2 cucharadita de sal
- 10 gr. de polvo para hornear (1 1/2 cucharadita)
- 2 huevos
- 45 gr. de manteca derretida
- 120 cc. de agua tibia
- 45 gr. de azúcar (3 cucharaditas aprox.)
- 10 gr. de levadura en polvo
Pancitos sin gluten receta paso a paso
Espumar la levadura
Lo primero que tenemos que hacer para preparar este pan sin gluten para celíacos es espumar la levadura. Para eso vas a mezclar la levadura seca con el azúcar y el agua tibia, y vas a dejar descansar hasta que comience a espumar.
Batir ingredientes húmedos
En un recipiente profundo vas a agregar los huevos, la levadura ya lista y vas a batir por unos segundos hasta que se integre. Es preferible para esta receta usar batidora eléctrica, pero si no tenés podés batir todo a mano. Va a llevar un poco más de tiempo, pero no es imposible de hacer.
Agregar ingredientes secos
Cuando los huevos y la levadura estén integrados, vas a agregar la manteca derretida, la goma xántica, el polvo para hornear, la sal, la harina de arroz, la fécula de mandioca y el almidón de maíz.
Con todo dentro del recipiente, vamos a batir todo con batidora por 10 minutos hasta integrar completamente. Vas a notar que el resultado de esta receta no es una masa que pueda amasarse, sino que es pegajosa y húmeda. Como siempre decimos, mientras más húmeda sea la masa, más esponjoso es el resultado final, así que no agregues secos adicionales a los de los ingredientes.
Hornear pancitos sin gluten
En una placa aceitada vas a distribuir porciones de masa con la ayuda de cucharas o lo que te quede más cómodo. Es importante colocar los bollitos de masa cercanos entre sí.
Cuando tengas todos los pancitos sin gluten en la placa, vas a prender el horno. ¿Recién? Sí, recién ahora, porque vamos a aprovechar que el horno tiene que precalentar a horno medio (180°C) para que los pancitos sin gluten leuden.
Cuando el horno esté precalentado a temperatura media (clic aquí para conocer más sobre temperaturas del horno) vas a cocinar tus pancitos entre 30 y 40 minutos. Nosotros los tuvimos 35 minutos en horno, pero esto va a depender del tamaño de tus panes y del tipo de horno que tengas.
Cuando los pancitos sin gluten estén cocidos te recomiendo pincelar en caliente con manteca derretida. Esto va a hacer que se mantengan esponjosos y húmedos, y que la cáscara no se endurezca. Es una muy buena opción para generar elasticidad y humedad en los panes.
Con los pancitos listos y pintados, sólo resta esperar a que se enfríen y ¡listo! ya podés disfrutar de pan sin gluten para celíacos esponjoso, fácil de preparar y muy rico.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola Ale, pregunto por qué se me desinflan cuando los saco del horno?? y están cocidos??
Hola Pao! si se desinflan de repente puede que les falte cocción
Hola Alejandra ,mi marido es celíaco, hago todas tus recetas, anoche pasó algo, hice los pancitos de harina de arroz que salen muy bien y anoche salieron bien pero marrones ,la.miga el gusto todo bien ,tienes esponjosos pero marrones como pan integral y uso siempre los mismos ingredientes
Hola Griselda! que raro! no cambiaste la marca de harina? puede que sea eso
Alejandra buen día, los hice y me salieron súper ricos, pero le tuve que aumentar agua a mi mezcla, porque quedó un poco seca, no reemplaze nada. solo aumente agua caliente el horno 15 minutos a 180 grados..y lo coci solo 25 min, salió perfecto, gracias por la receta.
Hola Celia! que bueno que te sirvió la receta y sobre todo que la disfrutaste. Está bien que hayas agregado líquido si la masa lo pedía. Lo importante siempre es lograr las texturas
Hola Ale, no tengo horno, lo hice dos veces, una use la Essen y la otra la máquina de hacer pan, en las dos oportunidades están súper altos y al sacarlos del calor se me bajan y quedan masacote! Que podría hacer? para que esto no me vuelva a pasar.
Hola Lau! puede que le falte cocción. Sinceramente no probé hacerlos sin horno, así que no sé cómo quedan.
Hola Alejandra, gracias, excelente receta. La hice para mi mujer y nos gustó mucho.
En la dietética dónde compro habitualmente me recomendaron tu página y es la mejor que he visto, quizá puedas sacar un libro con tus recetas y ayudarías a mucha gente que necesita y desconoce todo esto…..
Un gran abrazo y gracias 😘😘
Hola Julio Cesar! muchísimas gracias por la buena onda y el apoyo. Besos desde Tucumán.
Hola hice los pancitos me salieron riquísimos a mi familia les encantaron gracias por la recetas.
Que bueno que te sirvió la receta Claudia!
Tus recetas son lo mas, siempre salen bien. Probé muchas recetas de pan y esta es la mejor, no la cambio por nada.
Muchas gracias por la buena onda Iara! 😉
Hola, siempre sigo tus ricas recetas.
hoy hice los pancitos…. Riquísimos!!!!!
espectaculares, también las galletitas y el pan de chia Riquísimo
Muchas gracias!!!
Hola Mirella! que bueno que te sirvieron las recetas! 😉
Una maravilla los panes salieron 100puntos a todos en casa les encantó. Te sigo desde hace poquito porque mi niño fue recién diagnosticado pero no me pierdo ni una receta. Mil gracias
Hola Ninoska! que bueno que te sirvió la receta y sobre todo que la disfrutaste!
hola Alejandra, excelente receta ya la hice varias veces con receta y hoy hecha la capa hice sin el video ni indicaciones todo bien hasta que preparaba la manteca para despues de sacar del horno y ohhh sorpresa la manteca intacta…me olvide ponerla a la masa 🙁 casi amaso de nuevo …si no fuera que batalle poniendo las cucharadas y armando con mucho esmero los pancitos. Bueno calenté un poco la manteca y puse sobre cada pancito un poco y le di una minimasadita y sacando del horno le di la repasada de manteca sobre el otro lado del pan. Me ha salido igual de esponjosito y rico. Si alguien se olvida fue buena forma de remediarlo.
Hola Moni! te sorprendería la cantidad de veces que me pasó lo mismo con mil recetas jajaja. Lo bueno es que pudiste darle la vuelta al asunto y arreglarlo ¡Sos una genia!
Salieron muy bien de miga, pero bastante dulces para mi gusto. No tenia goma xantica, asi que le agregué 75g de harina de garbanzos para reemplazar y funcionó. Probaré con 10g de azucar en vez de 45g para la próxima. Muchas gracias! https://i.imgur.com/IcKUcJS.jpg
Que bueno que te sirvió la receta Leandro! Y gracias por contarnos lo de la harina de garbanzos! Es un súper dato! Gracias por la buena onda ?
Hola desde Ecuador les saludo, bajo que medidas puedo conservar los panes para que tengan mas duracion para el consumo ?
Hola Sandra! podés congelarlos en tibio, en una bolsa hermética, para poder descongelar las porciones que quieras y calentarlas a fuego mínimo en una sartén o tostadora ?
Hola, excelente receta y entusiasmada para hacerlo!! Por favor, más recetas como ésta en la que no utilicen premezcla. Gracias!!!
Hola Mabel! en la página vas a encontrar distintas recetas para cocinar cosas sin gluten, desde galletitas hasta tortas y panes. Todas las recetas que compartimos tratan de ser lo más económicas posibles. Esperamos poder ayudar en esta vida sin gluten ?