Pizza sin gluten estilo chicago


¿Probaste alguna vez una pizza sin gluten estilo chicago? Se trata de una pizza sin TACC con una base gruesa y crocante, muchísimo relleno, y un borde alto y esponjoso.

Este tipo de pizza es muy tradicional en Estados Unidos, y se la conoce también como deep-dish pizza. Si bien la receta original está hecha con harina de trigo, aquí te traemos esta versión sin gluten super fácil de hacer, que se cocina en tan sólo 30 minutos.

Una de las cosas que más me gusta de esta versión sin TACC es que el resultado es sublime: una masa con base crocante, pero suave por dentro, con unos bordes aireados y esponjosos, todo acompañado con una salsa deliciosa y muchísimo queso. ¿Vos qué estás esperando para probar esta receta sin gluten en tu casa?



Pizza chicago sin TACC: receta fácil

Ingredientes:

Para la masa:

80 gr de almidón de maíz
80 gr de fécula de mandioca
80 gr de harina de garbanzos
40 gr de harina de arroz integral
1 cucharada de goma xántica. Si querés saber más sobre la goma xántica hacé clic aquí.
10 gr de levadura seca (o 50 gr de levadura fresca)
100 cc de agua tibia para espumar la levadura
1 cucharada de azúcar
250 cc de agua tibia
3 cucharadas de aceite de oliva o girasol
sal a gusto

Para la salsa:

3 tomates
aceite de girasol
aceite de oliva
Condimentos a gusto: ajo, orégano, ají, pimentón, sal



Preparación:

Esta pizza sin gluten estilo chicago es muy fácil de hacer y completamente irresistible.
Se prepara en pocos pasos, y se cocina en 30 minutos. Así que no te pierdas el paso a paso y todas las explicaciones para que puedas probar la receta y te quede espectacular.



Paso 1: espumar la levadura

Lo primero que vas a hacer para preparar esta pizza chicago sin TACC es espumar la levadura con el azúcar y 100 cc de agua tibia.

Leé más:  Cómo hacer pan sin TACC para sándwich [apto para celíacos]

En un recipiente vas a poner la levadura, el azúcar y el agua tibia y vas a mezclar hasta integrar.

Una vez que esté todo bien mezclado, vas a dejar reposar unos minutos hasta que la levadura comience a formar una espuma en la superficie, hasta que espume.

Si querés, podés usar una cucharada de miel en vez de azúcar, y también podrías reemplazar la levadura seca por 50 gr de levadura fresca.

En caso de que uses levadura fresca tenés que tener en cuenta que el proceso es el mismo.



Paso 2: Mezclar los secos

Para esta pizza sin TACC no uso premezcla comercial ni casera, sino que preparo mi propio mix de harinas sin gluten que le aporta suavidad, elasticidad, crocancia, aroma y sabor.

Para ello, en un recipiente mezclo:

  • 80 gr de almidón de maíz
  • 80 gr de fécula de mandioca
  • 80 gr de harina de garbanzos
  • 40 gr de harina de arroz integral
  • 1 cucharada de goma xántica
  • sal a gusto

Si no tenés alguna de estas harinas podés utilizar otra que sea sin gluten, pero tené en cuenta que el resultado no va a ser el mismo si modificás algún ingrediente.

Incluso podrías reemplazar la totalidad de los secos por premezcla comercial o casera, pero el resultado final también va a variar.



Paso 3: formar la masa

Una vez que los secos estén integrados, vas a hacer un hueco en el centro y vas a agregar la levadura ya espumada y el resto del agua tibia.

Vas a mezclar muy bien todo hasta lograr una masa homogénea y sin grumos.

Cuando tengas la masa lista, vas a sumar recién el aceite de oliva y vas a mezclar muy bien.

Ahora es momento de que la masa descanse unos 10 minutos al menos. Para eso te recomiendo que envuelvas el recipiente con un poco de papel film o con una bolsa limpia, para evitar que la masa se seque.

Leé más:  Palitos salados sin TACC caseros fritos y al horno [veganos]


Paso 4: armar la salsa

Mientras la masa descanza unos minutos, podés armar la salsa que va a acompañar esta pizza sin gluten estilo chicago.

No hay una única manera de hacer una salsa para esta pizza. De hecho vos podés prepararla como más te guste.

Te voy a contar cómo la preparo yo:

Corto tres tomates en trozos grandes y los cocino a fuego bajo en una sartén con un poco de aceite de girasol.

Sazono con ajo en polvo, ají molido, orégano, pimentón, sal y un chorrito de aceite de oliva.

se cocina a fuego bajo, voy mezclando hasta que el tomate se desarme y se reduzca un poco.

Esto me lleva aproximadamente 10 minutos de cocción.

Una vez que la salsa tiene la textura que me gusta, la saco del fuego y ya está lista para utilizar.



Paso 5: trabajar la masa

Después de que la masa haya descansado unos 10 o 15 minutos, vas a notar que leudó y creció su tamaño.

En este punto es momento de pasar la masa a una superficie enharinada con harina de arroz y amasar un poco para desgacificar.

La masa es muy suave y pegajosa, no te asustes si no podés trabajarla sin que se pegue en las manos.

Procurá agregar un poco de secos a la superficie para poder trabajar la masa, pero teniendo la precaución de no agregar demasiado para no secarla.

No tenés que lograr que no se pegue en las manos, sino simplemente que se pueda trabajar un poco.
Cuando tengas la masa lista la vas a pasar a un molde. Yo uso un molde redondo desmontable de 24 cm de diámemtro.

Leé más:  Pan con semillas de chía sin gluten en 4 pasos

Con la ayuda de las manos, vas a estirar la masa para cubrir todo el molde, procurando dejar los bordes altos, de al menos 2 centímetros, para poder contener el relleno de esta pizza sin gluten estilo chicago.



Paso 6: armar la pizza

Una vez que tengas la masa bien distribuída por el molde y con la precaución de haber dejado los bordes altos, es momento de armar esta pizza sin gluten estilo chicago.

Una de las características de este tipo de pizzas es que incluso se podría pensar que es más una tarta que una pizza, por la cantidad de relleno que tiene.

Y si bien hay distintas maneras de rellenar esta pizza sin TACC, lo real es que además del tradicional queso, vos podés ponerle lo que quieras.

Lo importante en el armado, y lo que la diferencia en parte a otros tipos de pizzas, es que sobre la masa va una capa de queso.

Sí. Si viste otras de nuestras recetas de pizza generalmente la masa se pinta con salsa y se lleva a una precocción para lograr la prepizza. En este caso, sobre la masa cruda de la pizza estilo chicago va una capa de queso, luego la salsa y, después mucho más queso.

Una vez que tengas la pizza rellena, es momento de cocinar.



Paso 7: coccinar la pizza sin gluten estilo chicago

Esta pizza se cocina a horno fuerte (200°C) previamente precalentado. Si querés saber más sobre temperaturas de horno hacé clic aquí.

El tiempo de cocción va a depender del tamaño de tu pizza, pero en mi caso, en el molde de 24 cm de diámetro, mi pizza tarda en cocinarse 30 minutos.
Una vez que la pizza está cocida ya podés sacarla del horno y disfrutarla.



¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.7/5 - (10 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *