¿Querés saber qué es el psyllium y para qué sirve? Bueno, te lo voy a contar ahora. Pero antes imaginá que estás dentro de un cuento fantástico. Aparece un hada madrina y te entrega una semillita mágica que tiene un montón de propiedades y beneficios. Y encima, como si fuera poco, el hada madrina te dice que con la cáscara de esa semillita vas a poder reemplazar el gluten y llevar tus recetas sin gluten a otro nivel.
Ahora volvé a la realidad. Lamento decirte que no soy un hada madrina, pero te voy a hablar del psyllium y del uso de su cáscara en la cocina sin gluten.
A continuación te voy a explicar todo lo que aprendí sobre el psyllium. Si continuás leyendo vas a conocer qué es, de dónde viene, cuáles son sus presentaciones, dónde se consigue y, lo más importante, cómo se usa en las recetas sin gluten.
Qué es el psyllium
El psyllium es la semillita de una planta proveniente de Asia que se llama plantago obata. También se lo conoce como zaratoga.
En la cocina sin gluten cuando hablamos de psyllium no estamos hablando de la semilla entera sino del psyllium husk, que no es nada más que la cascarita molida de esas semillas.
Distintas presentaciones
Hay distintas presentaciones del psyllium que podés encontrar, aunque no todas son las que se utilizan para cocinar.
Semillas

Es muy probable que cuando busques psyllium consigas la semillita completa de la planta que se llama plantago obata.
A esta semillita la vas a conseguir en tiendas naturales y herboristerías y generalmente la gente la usa como un remedio natural para problemas digestivos o estomacales.
Pero no es la que se suele utilizar en la cocina sin gluten ya que, como te dije antes, lo que se usa generalmente es la cáscara molida de esa semillita.
Psyllium molido

Puede que encuentres también la semilla completa molida, que se transforma en un polvito clarito. Tampoco es lo que se usa en las recetas sin gluten y se puede conseguir también en tiendas naturales.
El problema con este polvito particularmente es que no se usa en recetas sin gluten porque no hay ninguna marca que esté certificada como un producto sin TACC aquí en Argentina, al menos hasta hoy.
Psyllium husk con lino

Esta presentación es la que si se usa en la cocina sin gluten.
En Argentina hay una marca de esta mezcla de psyllium y lino que está certificada como libre de gluten, y es la que usamos para recetas sin gluten. Se consigue generalmente en dietéticas y en tiendas especializadas en productos sin gluten.
Para qué sirve el psyllium
El psyllium sirve para dar humedad y elasticidad a las masas. Es similar a la goma xántica en este sentido pero tiene una diferencia que es considerable: el psyllium aporta fibra prebiótica además es un regulador natural y saciante.
Ya te voy a contar cómo funciona en las recetas sin gluten pero ¿sabías que hay gente que disuelve 15 gramos de psyllium en un vaso con agua y lo toma diariamente?
Además de estas propiedades, cuando lo usamos en la cocina sin gluten el psyllium aporta humedad y aporta esponjosidad a las migas.
¿Cómo se usa el psyllium husk en las recetas sin gluten?
Generalmente se agrega el psyllium a la mezcla de secos que tenga la receta. La cantidad va a depender del tipo de receta que quieras hacer y del resultado que estés buscando.
Generalmente se usa entre una cucharadita y una cucharada.
Cuando lo mezclas con los secos lo que estás haciendo, además de ponerle un poco de fibra a tu preparación, es agregando un ingrediente que va a absorber el agua y que va a propiciar que esa agua quede siempre en tu preparación ,que no se evapore durante la cocción haciendo que esa agua no se pierda sino que quede ahí.
Como tiene un efecto mucílago similar a la semillita de chía, lo que hace es lograr preparaciones mucho más húmedas y esponjosas.
Cuando usás psyllium las masas y las migas de tus panes quedan mucho más aireadas.
Junto a Gabriel creamos este contenido para que muchas personas puedan aprender un poquito más sobre la cocina sin gluten. Por eso, si este contenido te resultó útil te invito a que nos sigas en todas las redes sociales. Somos Soy Celíaco, No Extraterrestre en todos lados.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Muchas gracias por la explicación del Psyllim husk. Soy de Montevideo
Gracias a vos por la buena onda Dani
Hola!!desde que mi nuera me recomendo tu sitio web, es al unico que recurro.
Valoro tu simplicidad didáctica, con vos se aprende o se aprende!!
Además, tu sencillez y simpatía, hacen de tus videos un momento divertido!!
Sos lo más!!!
Hola Graciela! muchísimas gracias por la buena onda ❤️
Hola si utilizamos psyllium, ya no necesitamos incluir goma xantica a la misma receta?
Gracias, adoro las recetas🥰‼️
Hola Kathia! en realidad se complementan, no es que una reemplaza a la otra. Generalmente yo uso las dos cosas en las recetas.
Muchas gracias por compartir tantos contenidos muy interesantes, y tanta claridad en explicaciones y videos, no soy celíaca pero por hipotiroidismo me recomendaron disminuir el gluten, realmente muy buena página, saludos desde Chile
Hola Paty! muchas gracias por la buena onda. Esperamos que el contenido del sitio te sirva y que podamos ayudar aunque sea un poquito a la distancia.
Hola Ale quería agradecerte por tus recetas sos una genia!!..siempre ago una receta tuya de pan de molde y reemplazo 100g de premezcla por trigo sarraceno..pero quería preguntarte cuantos gramos se usa de psillum para una receta así?…muchísimas graacias!!!😘😘
Hola Ivana! antes que nada gracias por la buena onda. Generalmente a cualquier receta de pan le viene muy bien una cucharadita de psyllium, mucho más cuando son panes de molde. 😉
Hola como están? En Tucumán donde puedo encontrar psyllium?
Hola Georgina! podés encontrar en la tienda sin gluten Tucumán Sin Tacc. Queda en calle Maipú entre Santiago y San Juan. Sino también encontrás en Sabores Natural Fit, en la Galería La Gran Vía, local 8.
Hola,
Recién vengo sabiendo mi intolerancia, que no celiaquismo, pero me negaron rotundamente el gluten. Descubrí tu canal en youtube, y creo que ha sido una bendición.
Al respecto con el psillium, me dijeron que contenía plomo. Pero no he encontrado nada de nada. Lo compré en un herboristeria, y no ha sabido decirme la chica.. Ando algo desesperada por saberlo, porque estoy con un tipo de cáncer provocado por los toxicos.
Muchas gracias de antemano, y haces una grandisima labor enseñandonos y compartiendo lo que sabes.
Hola Isa! el psyllium es un producto natural (es la cascarita molida de una semilla) y no contiene nada que sea tóxico o perjudicial para la salud. Se utiliza mucho en la cocina sin gluten porque aporta humedad a las masas, pero también fibra.
Hola Alejandra! Me encantan tus recetas!. En Corrientes conseguí el Psilium pero en semillas. Lo tengo q pasar por la licuadora?. O si o si tengo q conseguir la presentación en polvo para hacer las recetas?. Gracias!
Hola Julieta! para las recetas generalmente se usa en polvo, pero mucha gente me dijo que las procesó para usarlas y que les funcionó así también. Yo sinceramente no probé procesando las semillas.
Hola quisiera saber como puedo reemplazar el psyllum?
Depende mucho en qué tipo de recetas. Si bien no son lo mismo, generalmente como reemplazo se usa la goma xántica.
Hola chicos. Al fin conseguí psyllium, pero en semilla. No tengo claro cómo activarlas. No se usar sólo el agua, o las semillas con el agua. La proporción entiendo que es una cucharadita de las de té por medio kilo de pre mezcla…. besos y gracias
Hola Rita! En realidad lo que generalmente se usa en las recetas es la cáscara molida. Algunas personas nos dijeron que las usan activadas, así que podrías intentar activandolas con agua u dando todo el contenido.
Soy de Bs As y no puedo conseguir psyllium donde podria conseguir
Hola Zulma! generalmente se consigue en dietéticas o en tiendas naturistas. La marca certificada que hay actualmente en Argentina es Natural Sed, que es una mezcla de psyllium molido y lino
hola, yo también soy de Buenos Aires, y conseguí el psyllium por mercado libre
Hola Victoria! generalmente también se puede conseguir en dietéticas o en casas especializadas en productos sin gluten.
Una consulta: en otra página leí q a una receta de pan le ponían psylium además de goma xantica. Cuál es el fin de poner ambas si una puede reemplazar a la otra?
Hola Sil! si bien en algunos casos puede remplazarse una por otra, no son lo mismo y más que reemplazos, son complementos. Ambas cosas aportan elasticidad, pero el psyllium aporta nutrientes y también mucha más humedad y esponjosidad. Cuando en una receta de pan se usan las dos cosas, el resultado es realmente increíble.
lei por ahi que el psyllium contiene plomo, puede ser? pense que habia encontrado la solucion 🙁
Hola Lau! El psyllium es una semilla 100% natural que no tiene ningún tipo de problema para el consumo.
Hola Ale !! Desde que te descubrí ,no dejo de preparar tus recetas , todas con éxitos, riquísimas !!! Los felicitó !! A los pancitos con batidora salieron como bombas buenísimos …
Hola Adriana! muchas gracias por la buena onda y por el apoyo! me alegra saber que te sirven las recetas ?
Hola Pato! muchas gracias por la buena onda y por tomarte un tiempo para escribirnos ?. No sé si en algún momento me animaría a hacer algo presencial (lo creas o no soy muuuuy vergonzosa jaja) pero capaz que en algún momento nos cruzamos por la calle y quién te dice terminamos tomando un café (en algún lugar con opciones aptas, por supuesto ?)
Hola Sandra! si no tenés psyllium podrías usar goma xántica. Te quedaría más similar al pan de miga blanco que hicimos antes: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/pan-de-miga-para-celiacos/