Te voy a enseñar una receta para la cual usarás un sobre de flan. Hoy vas a ver cómo hacer bizcochuelo de flan sin gluten. No te asustes, animate a probarla porque es riquísima. Este bizcocho, torta o bizcochuelo es como cualquier otro, salvo por un detalle: tendrá un sabor único, pues le agregarás un flan de caja, sin TACC, del sabor que se te antoje.
Hace un tiempo me regalaron uno de esos sobrecitos para preparar flan (libre de gluten, por supuesto). Pero ya habíamos comido flan unos días antes, y quería probar algo distinto. Me acordé que una vez vi en un canal de cocina una torta flan invertida que tenía bizcochuelo y flan. La busqué. Vi que era muy complicada. La deseché automáticamente.
Pero quedé con las ganas de preparar algo con el flan sin ser necesariamente un flan tradicional. Ahí fue que encontré esta receta de bizcochuelo que se preparaba con un paquetito de flan, pero no era libre de gluten. Igual me gustó la idea y me puse a hacer algunas equivalencias para poder usar ingredientes aptos para celíacos.
Así fue que quedó esta receta que, además de sorprenderme por lo fácil, lo hizo por lo rica. Y lo bueno es que este bizcochuelo de flan sin gluten va a tener el sabor del flan que elijas. En este caso, lo hice con uno de vainilla, pero ya tengo preparado un sobrecito de flan de dulce de leche para volver a preparar esta receta y volver a sorprenderme. Espero que la receta los sorprenda tanto como a nosotros y nos cuenten cómo les fue.
Bizcochuelo de flan sin gluten

Ingredientes
Recordá que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC. Esta receta es sencilla y realmente rica. Vas a necesitar:
- 3 huevos
- 200 gr de azúcar
- 1 paquete de flan libre de gluten (el sabor que más prefieras)
- 100 cc de aceite de girasol libre de gluten
- 1 cucharada de esencia de vainilla libre de gluten
- 150 cc de leche
- 225 gr de premezcla libre de gluten
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharadita de ralladura de limón
Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.
Receta paso a paso
Paso 1: mezclar los secos
En primer lugar vas a mezclar los ingredientes secos.
En un recipiente vas a tamizar los secos para evitar que se armen grumos cuando los agregues al batido.
Vas a mezclar el polvo para hornear con la premezcla y vas a reservar hasta que sea momento de agregarlo a la preparación.
Paso 2: diluir el flan
En otro recipiente vas a mezclar el polvo del sobre de flan con la leche fría. Mezclá bien para que no se formen grumos.
Reservá el flan diluido, ya lo vas a agregar a la preparación.
Paso 3: batir
En otro recipiente vas a batir los huevos con el azúcar, la ralladura de limón, el aceite de girasol y la esencia de vainilla.
Vas a batir todo hasta que tengas una preparación cremosa. Una vez que tengas este batido vas a agregar el resto de los ingredientes.
Paso 4: armar la preparación
Al batido anterior le vas a agregar la mezcla de secos que hiciste en el paso 1.
Lo debes hacer con cuidado, de a poco y sin dejar de mezclar para que no se formen grumos.
Una vez que estén mezclados los secos es momento de agregar flan que diluiste en el paso anterior.
Agregá de a poco el líquido mientras removes para que todo se mezcle bien. Debes obtener una masa homogénea.
Paso 5: hornear
Una vez que obtuviste una mezcla homogénea, con todos los ingredientes bien mezclados, es momento de poner la preparación en un molde.
El tamaño del molde no influye demasiado en el resultado final. Puede que obtengas un bizcochuelo más alto si el molde es pequeño o uno más chato si el molde es grande.
Lo que realmente importa es que el molde no pegue. Para eso, vas a enmantecar y enharinar (con harina sin gluten) la base del molde.
Vas a poner la preparación en el molde y la vas a cocinar a horno medio (180°C) por 35 minutos aproximadamente.
Recomendaciones
- En este caso nosotros usamos un flan de sabor vainilla, por lo que la ralladura de limón le iba muy bien para saborizarlo. Si elijen otro sabor de flan vean si es pertinente o no la ralladura del limón.
- El tiempo de cocción va a depender mucho del horno que tengas. Lo ideal es que no abras el horno antes de los 30 minutos para que la preparación no se baje. Una vez pasado ese tiempo, vas a notar que ya «sale olorcito» cuando está cocido. Igual siempre es recomendable que chequees si está totalmente cocido metiendo un palillo al bizcochuelo y chequeando si sale seco totalmente o no. Si sale húmedo, todavía le falta cocción.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Espectacular no tenía premezcla pero lo reemplace x harina leudante y salió riquisimo super esponjoso y con ese color espectacular .Se los recomiendo🤗
Que bueno que te sirvió la receta Marisa! 😉
Hola!!! Está genial la receta, yo sustituyó premezcla por maicena y sale exquisito y liviano, a mis niñas le encanta!!! Y lo hago en olla antiadherente, 100 puntos!!!
Hola Silvana! que bueno que te sirvió la receta! nunca probé hacerlo en olla, así que ahora que me decís que te resulta ya voy a probar. Muchas gracias por la info.
Hola Julia! que bueno que te gustó! y que genial que te haya salido con el sobre de postre! nunca probé, pero ahora que me decís, ya voy a intentar hacer esta receta con un postre que tengo en casa ?. Muchas gracias por la buena onda y la recomendación. Saludos desde Tucumán.