Las galletas navideñas para decorar son un clásico de las fiestas de fin de año en varios países. Y aunque pareciera ser algo complicado de hacer y sobre todo de decorar, con esta receta vas a ver que preparar galletitas de jengibre sin TACC es sencillo, económico y sobre todo divertido.
Lo que más me gusta de estas galletas de jengibre es que llevan tan sólo 5 ingredientes y se hacen en 3 pasos simples que no tienen ninguna complicación. Y al final de esta nota te voy a enseñar cómo hacer glasé sin huevo para decorar tus galletas sin gluten, con un resultado que está más que a la vista en la siguiente foto:
Espero que esta receta de galletitas navideñas sin TACC te sirva, que puedas probarla, disfrutarla y que me mandes tus fotos a nuestras redes sociales porque nos encanta ver que las recetas te hacen tan feliz como a nosotros, mucho más cuando se trata de pasar unas linda navidad sin gluten.

Receta de galletas navideñas sin gluten decoradas
Ingredientes:
Para la masa de galletas navideñas de jengibre necesitás:
- 100 gr de manteca pomada.
- 60 gr de azúcar. (Si querés saber cómo reemplazar el azúcar en esta receta, hacé clic aquí)
- 1 huevo.
- 300 gr de premezcla sin gluten. (Si querés saber qué es la premezcla, hacé clic aquí)
- 1 cucharadita de jengibre rallado.
Para el glasé sin huevo necesitás:
- 150 gr de azúcar glass
- 2 cucharadas de agua
Cómo hacer galletas navideñas fáciles, económicas y sin gluten
Paso 1: armar la masa
El primer paso para armar estas galletas navideñas sin gluten es preparar la masa. En un recipiente batí la manteca pomada junto con el azucar hasta integrar y formar una crema. Se conoce como manteca pomada a la manteca blanda, a temperatura ambiente. Si vos no podés consumir manteca, podés usar 50 cc de aceite de girasol. Si no podés consumir azúcar, hacé clic aquí para saber cómo reemplazarla.
A la mezcla de manteca y azúcar vas a sumarle el huevo y la ralladura de jengibre. Integrá muy bien. Para esta receta podés usar jengibre fresco o en polvo, pero tené en cuenta que si usás en polvo tiene que ser libre de gluten.
Hasta aquí ya tenés la mitad del proceso para armar tus galletas listo. Es momento de agregar la premezcla de a poco (clic aquí para saber qué es la premezcla y cómo prepararla en casa), siempre integrando bien, hasta lograr una masa suave que no se pegue en los dedos. Procurá no amasar con las manos hasta que no sea estrictamente necesario. Si la amasás demasiado, le vas a dar calor con tus manos y va a quedar blandita. Si te pasa eso, podés llevarla un ratito a la heladera, no hay problema.
Paso 2: estirar y cortar
En una superficie enharinada con premezcla o en una placa de silicona, vas a estirar tu masa con la ayuda de un oflador. Si notás que la masa se pega mucho, podés agregar un poquito más de secos.
Si notás que al pasar tu palo de amasar la masa se rompe, podés enharinar un poquito para trabajarla sin problemas. Esta masa no tiene polvo para hornear, así que no va a crecer demasiado en el horno. Te recomiendo que le des un espesor entre 3 y 5 milímetros.
Cortá tus galletas de la forma y el tamaño que mas te guste. Si vos no tenés cortantes navideños, te dejo una plantilla para que puedas imprimir los moldecitos que yo usé para esta receta, así podés hacer exactamente las mismas galletitas navideñas sin gluten que yo:
HACÉ CLIC ACÁ PARA DESCARGAR LOS MOLDES DE GALLETAS NAVIDEÑAS.
Paso 3: cocinar y decorar las galletas navideñas
Llevá las galletas sin TACC a una placa enmantecada y enharinada con harina sin gluten, o con una placa de silicona como yo.
Cociná a horno medio (180°C) entre 15 y 25 minutos. El tiempo va a depender del espesor que le des a la masa.
Cuando las galletas estén cocidas, las vas a sacar del horno y las vas a dejar enfriar.
Cuando estén bien frías, las vas a decorar con el glasé como más te guste. Podés incluso usar grajeas sin gluten o golosinas para darles tu toque personal.

¿Cómo hacer glasé sin huevo para decorar?
Te dije que te iba a contar cómo hacer un glaseado fácil y sin huevo para decorar tus galletitas navideñas aptas para celíacos.
En un recipiente vas a colocar el azucar glass (también se la conoce como azúcar impalpable) y le vas a sumar agua de a poco. Te recomiendo que lo hagas por cucharadas, para no pasar el punto justo del glasé.
Vas a mezclar muy bien el azúcar con el agua hasta tener una pasta espesa y elástica, con un punto similar al del punto letra pero bien espeso. Se conoce como punto letra a la consistencia en la que levantás la cuchara y podés dibujar en el recipiente sin que las formas se borren inmediatamente.
Si tu glasé queda más líquido podés agregar más azucar, no hay problema. Si en cambio notás que te queda muy espeso, podés agregar de a poco (muy de a poquito) más agua hasta tener el punto justo.
Con el glasé listo, sólo te falta llevarlo a una manga para decorar y utilizarlo. Si querés podés teñirlo con colorantes aptos para celíacos para lograr distintos colores.
Otra opción es hacer un glaseado de chocolate sin huevo para lograr un color más oscuro para los detalles. Es el mismo procedimiento, pero además de agregar el azucar glass, vas a sumar 1 cucharada de chocolate en polvo sin TACC.
Además de servirte para decorar galletas, podés usarlo para decorar pan dulce o glasear budines sin TACC.






¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola. Tienes idea de cómo hacerla vegana ( sin huevo)
Hola Norma! ahí me mataste sinceramente. No probé hacerla sin huevo así que no sabría decirte con qué podría funcionar o cómo queda.