Crema pastelera sin leche y sin gluten

Crema pastelera sin leche y sin gluten


¿Se puede hacer una crema pastelera sin leche que sea fácil, rápida y rica? Por supuesto que sí, se puede y el resultado te va a sorprender.

En esta receta te enseño cómo hacer crema pastelera sin leche y sin gluten. Una crema pastelera casera apta para celíacos pero también para intolerantes a la lactosa.

Lo mejor de esta crema pastelera es que se puede usar como cualquier otra, para facturas, masas, roscas de Pascua. Prestá atención porque además de la receta paso a paso te explico cómo podés sustituir algunos ingredientes de esta crema pastelera casera sin leche y sin gluten.

Crema pastelera sin leche fácil

crema pastelera sin leche

Inredientes de la crema pastelera

  • 500 cc de leche vegetal (puede ser casera o comercial o podés eleir una bebida vegetal apta para cocción)⁣
  • 100 gr de azúcar (podés reemplazar por endulzante)⁣
  • 3 cucharadas soperas de almidón de maíz ⁣
  • Esencia de vainilla a gusto⁣
  • Opcional: ralladura de 1 limón ⁣
  • 1 huevo⁣
  • 1 yema de huevo⁣

Rinde para: 500 grs aproximadamente
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción:10 minutos aproximadamente

Receta paso a paso

Hacer esta crema pastelera sin leche es muy simple. En primer lugar debes poner la leche vegetal en un recipiente apto para fuego y calentarla. No debes hervirla, tiene que estar muy caliente pero no hervida.

Mientras la leche se calienta, en otro recipiente también apto para fuego, vas a mezclar el resto de los ingredientes.

Vas a poner la maicena, el azúcar, el huevo entero, la yema de un huevo y la esencia de vainilla. También vas a agregar la ralladura de limón en caso de que la utilices.

Leé más:  Mermelada de berenjenas sin TACC


Vas a mezclar muy bien todos estos ingredientes. Yo uso un batidor. Eso ayuda a que la mezcla quede homogénea y sin rumos.

Cuando tengas una mezcla homogénea vas a agregarle la leche caliente. Debe estar muy caliente. Una vez que agregaste la leche recién vas a llevar a cocción todo.

Sin dejar de revolver vas a cocinar a fuego bajo. De a poco la preparación va a cambiar de consistencia. Se hará espesa a medida que se cocine.

¿Cuánto tiempo debes cocinar? Hasta que comience a hervir. Y aquí prestá atención: desde que comienzan a aparecer burbujas de hervor vas a cocinar 10 minutos.

Una vez que la crema pastelera sin leche y sin TACC tienen la consistencia espesa característica de esta preparación, la vas a sacar del fuego y ya está lista para usar.

Cómo conservar la crema pastelera

Una vez que sacas la crema pastelera sin leche del fuego vas a dejarla enfriar.

La podés pasar a otro recipiente o dejarla enfriar en la cacerola en la que la cocinaste.

A medida que se enfría la crema pastelera notarás que se le forma una capa o costra en la superficie. Esto no servirá para usar posteriormente, por lo que es un desperdicio.

Para evitar que se forme esta capa, apenas terminada la cocción, vas a cubrir la crema pastelera sin leche con un papel film. El papel film debe estar en contacto con la crema pastelera.

Una vez fría, vas a batir la crema pastelera para devolverle la consistencia cremosa y la vas a usar como más te guste.

Cómo sustituir ingredientes

En primer lugar, podés sustituir la esencia de vainilla por otro saborizante o directamente usar ralladura de limón.

Leé más:  Cupcakes sin gluten: receta fácil en apenas 5 pasos

En cuanto al azúcar, podés sustituir por endulzantes. Hacé clic acá para ver cómo reemplazar azúcar por ensulzantes.

Hay quienes no quieren o no pueden usar maicena. Nuna he probado una receta de crema pastelera sin maicena. Sin embargo, sé que se suele reemplazar este ingrediente por harina de trigo y azúcar glass. En recetas sin gluten no se puede utilizar harina de trigo, por lo que esa sustitución no es posible.

En cuanto a las bebidas o leches vegetales, podés usar caseras o comerciales. Y la que más te guste. Para esta receta yo utilicé una bebida vegetal a base de almendras.

¿Qué te pareció esta receta? ¡Contáme! ❤ ¿Te gusta lo que hago? Ahora también podés ayudarme con un ☕ cafecito: https://cafecito.app/soyceliaconoet

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.7/5 - (15 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio