Facturas sin TACC: facturas de manteca fáciles y económicas

Facturas sin TACC


Una de las recetas que más me piden a través de nuestras redes sociales son las facturas sin TACC con premezcla. Si no sos de Argentina y no sabés qué son las facturas, te cuento que son unas masas dulces muy tradicionales de nuestro país que generalmente tienen crema pastelera y dulce de membrillo.

Hay distintos tipos, pero hoy te traigo la receta de facturas de manteca sin hojaldre, super fácil de hacer y con ingredientes económicos y fáciles de conseguir que seguramente tenés en tu casa en este momento.

Espero que puedas probar esta receta de facturas para celíacos con premezcla y que, sobre todo, las disfrutes. Recordá que me encanta que me mandes fotos y me cuentes cómo salen las recetas que probás, así que espero tus fotos y mensajes a través de nuestro Instagram y nuestro Facebook. Además no te olvides que si tenés alguna duda con este receta o cualquier otra de la página, en nuestro canal de Youtube encontrás los videos con el paso a paso.



Receta de facturas de manteca sin gluten

Ingredientes:

Leé más:  Pastelitos de membrillo sin TACC: receta fácil y económica

Preparación:



Armar la masa

Para preparar estas facturas sin gluten lo primero que tenés que hacer es espumar la levadura. Para eso, en un recipiente vas a colocar la levadura, la cucharadita de azúcar y los 100 cc de agua tibia. Vas a mezclar para integrar y dejar reposar unos minutos hasta que comience a espumar.

Mientras la levadura se activa, vas a mezlar los secos: la premezcla, el polvo para hornear y la goma xántica. Si no conocés la goma xántica, te cuento que sirve para dar elasticidad y humedad a las masas sin gluten. Si querés conocer más sobre la goma xántica y sus propiedades, podés hacer clic aquí.

En un recipiente aparte, vas batir la manteca pomada con el azúcar hasta que se forme una crema. Podés usar batidora eléctrica, batidor manual o hasta incluso un tenedor. Como siempre digo, lo más importante es que cuando cocines lo hagas con comodidad, sin importar el utensilio que uses.

Cuando tengas la manteca con el azúcar bien integrada, vas a sumar el resto de la parte húmeda de esta receta: el huevo, la esencia de vainilla y la esencia de agua de azahar. Si no tenés esta última no te preocupes, podés usar ralladura de limón que también le va a aportar sabor y aroma a tus facturas. Vas a sumar también la levadura ya espumada y vas a integrar.

Cuando tengas los húmedos bien mezclados, vas a sumar de a poco la mezcla de secos que hiciste previamente. Es importante que vayas haciéndolo de a partes, para lograr una textura homogénea en la masa.

Leé más:  Tarta dulce sin horno y sin gluten (postre sin horno fácil)

El resultado va a ser una masa super tiera, húmeda y pegajosa. Vas a llevar a descansar tu masa por 40 minutos tapando el recipiente con papel film, con una bolsa o con un repasador. En este momento si querés, podes aprovechar para encender tu horno y precalentarlo a termperatura fuerte (200°C). Si querés saber más sobre temperaturas de horno, hacé clic aquí.

Después de 40 minutos, vas a notar que la masa cambió un poco la textura y que creció. La vas a trabajar en una superficie enharinada con premezcla o alguna harina sin gluten hasta que tengas una masa lisa y suave que no se pegue en los dedos. Si ves que está muy pegajosa, podés agregarle de a poco más premezcla hasta tener la consistencia deseasda, pero procurá no pasarte con los secos sino al cocinar puede quedarte muy seca la masa.

Darle forma

Cuando tengas tu masa lista, la vas a estirar con la ayuda de un palo de amasar hasta lograr un espesor de 5 milímetros aproximadamente.

Con la ayuda de un cuchillo vas a cortar rectángulos de aproximadamente 8x4cm para armar tus facturas sin TACC. Si querés hacer facturas más grandes, por supuesto que podés hacerlas.

Para darle forma a tu factura de manteca sólo tenés que girar una de las puntas como para formar un «moñito».

Vas a acomodar tus «moñitos» en una fuente con una placa de silicona, con papel para horno o enmantecada y enharinada con premezcla.

Procurá acomodarlas distanciadas entre sí para evitar que se peguen durante la cocción.

En uno de los lados del moñito que armaste vas a poner un poco de crema pastelera, y en el otro lado, un poco de dulce de membrillo. Si no sábes cómo hacer la crema pastelera, hacé clic aquí para ver la receta.

Leé más:  Torta sin gluten de harina de maíz y limón


Hornear

Tus facturas ya están listas para ir a cocinarse. Si querés podés pincelarlas con un huevo batido para darle ese tan tradicional color doradito.

Esto se cocina a horno fuerte (200°C) por 10 minutos o hasta que comiencen a dorarse.

Pasado ese tiempo, las vas a sacar del horno y, si querés darle brillo y humedad, podés pintarlas con almibar. Para hacerlo sólo tenés que poner partes iguales de agua y azucar a cocinar hasta que el azúcar se disuelva completamente.

¡Y listo! ya podés disfrutar de tus facturas sin gluten. Con estas cantidades a mi me salen entre 12 y 14 facturas, pero las cantidades que vos logres va a depender del tamaño que les des a tus facturas de manteca.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (44 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


2 comentarios en “Facturas sin TACC: facturas de manteca fáciles y económicas”

  1. Primero decirte que tus recetas me traen paz…no hay forma de que fallen!!! y sobre todo son exquisitas! mi hija dice que SOS su superheroina! y lo segundo es consultarte si estás facturas se pueden frizar…! abrazo enorme desde Rosario, Santa Fe

    1. Hola Samanta! muchas gracias por la buena onda y el apoyo. Sí se pueden congelar! no hay ningún problema. Sólo te recomiendo que las envuelvas en papel film nada más. Y para descongelar les das un golpecito de horno y listo! te quedan como el primer día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio