Pasta frola sin TACC con aceite [receta en 4 pasos]

Cómo hacer pastra frola con aceite sin tacc receta en 4 pasos (fácil y económica)


En esta receta aprenderás cómo hacer una riquísima pasta frola con aceite, sin TACC y sin lácteos, en 4 simples pasos. Es una receta fácil y económica, con ingredientes que tenés en tu casa.

De hecho, es la receta de masa para pasta frola que uso para hacer esta delicia que ves acá:

Y ahora te voy a mostrar cómo la hago, para que vos puedas hacerla en tu casa y la disfrutes tanto como quienes ya la probamos. Si hacés esta receta y te gusta, te pido que me comentes cómo te fue y con qué relleno la hiciste.



Cómo hacer pasta frola sin TACC con aceite paso a paso

Mirá, acá te muestro el paso a paso en un video. Y de paso te invito a suscribirte a nuestro canal en YouTube haciendo clic acá. Nos ayuda mucho que veas y compartas este video.

Ingredientes de la pasta frola para celíacos con aceite

No creas que soy adivina o te estoy espiando, pero sé que en tu cocina tenés todos estos ingredientes. Si me equivoco, me lo haces saber en comentarios. Bueno, puede que no tengas premezcla pero… ¿En qué cocina sin gluten no hay premezcla o harina sin gluten? De todas formas, acá vas a encontrar una receta para preparar tu propia premezcla o harina sin gluten.

Ingredientes de pasta frola de aceite

  • 100 cc de aceite de girasol
  • 150 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 350 gr de premezcla
  • 4 gr de polvo para hornear (1 cucharadita)
  • esencia de vainilla cantidad necesaria

Así se hace premezcla o harina sin gluten



Preparación de la masa de pasta frola para celíacos

Ahora te voy a mostrar cómo hago pasta frola para celiacos con aceite. Esta masa para pasta frola sin manteca es una opción económica, ya que para muchas personas resulta costoso comprar manteca. No lleva lácteos, pero verás que la relleno con dulce de leche.

Leé más:  Alfajores de maicena sin gluten (con colorante natural)

Sin embargo, para quienes no pueden consumir lácteos, las opciones de relleno son muchísimas. Al final de estas instrucciones te dejo algunas aclaraciones para reemplazar ingredientes, siempre con opciones sin TACC.

¿Te dije que explico esta receta en 4 pasos? Así será más fácil de entender y recordar, a mí me funciona así.

  1. Mezclar
  2. Estirar y cortar
  3. Armar la pasta frola
  4. Cocinar a horno medio

Paso 1: mezclar

En primer lugar, vas a mezclar los huevos con el azúcar, el aceite y la esencia de vainilla.

como hacer una pasta frola con aceite, primer paso

Cuando hayas mezclado los ingredientes anteriores vas a agregar polvo para hornear y vas a seguir mezclando.



pasta frola con masa de aceite, segundo paso

Cuando tengas integrado todo, vas a comenzar a incorporar la premezcla en partes, siempre mezclando muy bien. Así se ve mi premezcla, porque tiene un poquito de otras harinas (sorgo, trigo sarraceno, etcétera).

Premezcla sin gluten

Como ves, tenés que ir agregando la premezcla y mezclando. Así hasta que te acabes toda la premezcla.

Preparación de pastafrola

Vas a ver que en un momento determinado no podés seguir utilizando el utensilio. Entonces es momento de hacer lo que más me gusta: amasar, trabajar con las manos, darle calor y amor a la preparación.

Amasado

¿Cuánto tiempo trabajar con las manos? Lo necesario: vas a trabajar la preparación hasta formar una masa lisa, suave y que no se pega en los dedos. Tal como la muestro a continuación.

masa de pasta frola con aceite lista


Paso 2: estirar y cortar

Con tu masa lista, vas a pasar a una superficie enharinada para formar tu pastafrola. Tené en cuenta que para enharinar la superficie también tenés que usar una premezcla o harina sin gluten.

Masa de pastafrola lista

Vas a separar un tercio de tu masa y vas a reservarla. Al resto la vas a estirar con la ayuda de un oflador hasta lograr un espesor de entre 3 y 5 milímetros.

Masa de pastafrola estirada

Paso 3: armar la pasta frola

Con mucho cuidado para que no se te rompa la masa vas a forrar una tartera. Nosotros usamos una de 28 cm de diámetro, pero si tenés una más grande no hay problema.

Molde de 28 cm de diámetro para pastafrola

Cubrí el molde completamente, es mejor que la masa exceda los bordes y no que falte. Ahí lo único que debes hacer es cortar esa masa sobrante. Y ya te diré qué hacer con ella.

Molde forrado con masa de pastafrola sin TACC

Con la tartera lista, vas a empezar a rellenar tu pastafrola. Podés usar el relleno que más te guste: dulce de membrillo, dulce de batata, alguna mermelada, jalea de frutas o, como nosotros en esta oportunidad, dulce de leche repostero.

Relleno de pastafrola

Lo importante es que distribuyas el relleno de manera pareja. Con el relleno listo lo único que te falta es agarrar el pedacito de masa que habías reservado, estirarla y cortar tiras para formar el enrejado clásico de la pastafrola.

Decorado de pastafrola

Podés cortar las tiras del tamaño y del grosor que quieras. Lo importante es que las acomodes de manera pareja sobre tu relleno y cortes los excedentes. Seguramente te sobrará masa. ¡Mejor! Podrás darle forma de galletitas y seguir disfrutando.

Pasta frola terminada


Paso 4: cocinar

Si llegaste a este punto, tu pasta frola para celíacos con aceite está lista para cocinarse. ¿Cómo lo vas a hacer? en horno medio (180°C) por 25 minutos aproximadamente. El tiempo va a depender del tamaño de tu pastafrola. Si querés más información sobre temperaturas de horno podés hacer clic aquí.

Pasta frola lista para hornear

Y así quedará tu pasta frola sin TACC con aceite lista para disfrutar. Es una delicia, ¿No te parece? A la gente le encanta y sé que es un clásico de la gastronomía sudamericana.

Pasta frola sin TACC

Pasta frola para celíacos con aceite: consideraciones

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (119 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


12 comentarios en “Pasta frola sin TACC con aceite [receta en 4 pasos]”

  1. Hola chicos, hice la masa (yo no soy celiaca pero una amiga si y quería agasajarla con algo rico), al principio se me hizo algo inmanejable, pero al final lo logre y salió riquísima. Un sabor y una textura super agradable.
    Gracias por las recetas.

    1. Alejandra Budán

      Hola Marisa! que bueno que te sirvió la receta y que pudieron disfrutar y compartir de algo rico y sin gluten. Ojalá todas las personas celíacas encuentren una amiga como vos porque es un placer encontrarse gente así.

  2. Susana Inés Moschini

    Hola, me gustaría saber si hay que ponerle manteca o aceite al molde o hay que enharinarlo para que la preparación no se pegue. Gracias.

  3. Holaa, en casa hicimos la receta de la masa y cambiamos el relleno por un purè de peras y banana… quedò genial, la masa es muy buena, una textura… riquìsima!
    (Con lo que sobró, lo que sería para las tiritas hicimos galetitas, unas de banana y otras de cacao y pasas.)
    Gracias por todo lo que suben, son nuestra página favorita ?

    1. Alejandra Budán

      Hola Julieta! que bueno que te sirvió la receta! y que genial el relleno de peras y bananas! no se me había ocurrido. Muchas gracias por la sugerencia!

    1. Alejandra Budán

      Hola Agus! de poder se puede, pero no te va a quedar el mismo resultado. Te va a quedar una masa mucho más seca y quebradiza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio