Hoy te enseñaré cómo hacer una masa, elástica y que no se rompa, para ravioles sin gluten. Es mi receta principal para hacer este tipo de pasta rellena.
Y cuando digo que estos ravioles sin TACC no se rompen me refiero a que no se desarman durante el hervor. Estoy segura de que alguna vez escuchaste (o te pasó) que los ravioles sin gluten comprados se desarman durante la cocción. Bueno, con esta receta eso no va a pasar.
Espero que te guste esta masa para pastas sin TACC. Te pido que en comentarios me des ideas de rellenos.
Ravioles sin gluten caseros

Ingredientes de la masa de ravioles para celíacos
- 120 gr. de harina sin gluten (uso premezcla sin TACC)
- 120 gr. de leche en polvo libre de gluten
- 60 gr. de fécula de mandioca
- 1 cucharada de aceite libre de gluten
- Media cucharadita de sal
- Chicle de mandioca o chuño de mandioca
- 1 huevo
Si querés conocer más sobre el chicle de mandioca o querés saber cómo se hace, hacé clic aquí.
Aclaración sobre ingredientes
Para hacer estos ravioles para celíacos debes usar ingredientes libres de gluten que estén certificados. Es decir, debes revisar que todos los paquetes tengan el logo de sin TACC y que además los productos estén registrados en el listado de alimentos libres de gluten de ANMAT.
Con las cantidades indicadas generalmente consigo 20 ravioles medianos. Es decir, unos ravioles cuadrados de aproximadamente 6 cm cada uno.
Receta paso a paso de ravioles sin gluten
En un recipiente debes mezclar leche en polvo, premezca, fécula de mandioca y sal.
A la mezcla de secos debes agregarle el huevo, el aceite y el chicle de mandioca (acá te indico cómo se hace el chicle) e incorporar primero con una cuchara y luego con la mano, hasta lograr una masa lisa.
Una vez lista la masa, estirar y armar los ravioles con la ayuda de una raviolera. Yo los rellené con jamón y queso, pero podés ponerle el relleno que más te guste.
Una vez listos, debe dejar descansar los ravioles sin gluten durante 15 minutos. Mientras tanto, poné a hervir agua en una olla. Pasados los 15 minutos, cocinar en abundante agua hervida hasta que la masa esté cocida, aproximadamente 10 minutos.

Ideas de rellenos para ravioles sin TACC
- Jamón y queso
- Tomate y mozzarella
- Queso azul con hierbas
- Carne salteada con verduras
- Champiñones salteados con verduras
- Pollo salteado con cebolla colorada, hierbas varias
- Espinacas con queso fresco o ricotta
- Acelga y carne
¿Cómo es que aprendí a hacer ravioles sin gluten en casa? A Gabriel siempre le gustaron las pastas, como ya les comenté en otra ocasión. Luego del diagnóstico de celiaquía, pasó mucho tiempo lamentando no poder seguir comiendo fideos, sorrentinos, ravioles… Y durante todo ese tiempo de lamentos, me dediqué a buscar y probar recetas para hacer pastas sin gluten.
Por suerte, no pasó mucho tiempo hasta que empecé a preparar la versión libre de gluten de estas comidas. Aprendí a preparar pastas para celíacos. Desde fideos tallarines caseros sin gluten hasta estos ravioles caseros para celíacos hechos con premezcla. Y como lo bueno hay que compartirlo, les mostraré como hacer esta masa de ravioles para celíacos, que ustedes podrán rellenar con lo que quieran: pollo, verduras, jamón y queso, ricota…
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola!
Geniales las masas, las ideas y los consejos.
Estoy empezando en el uso de premezclas, la pizza me salió espectacular.
Un relleno para ravioles: ricota, nueces picadas, cebollita de verdeo picada , muzarela, orégano y pimienta.
Volveré a comer pastas rellenas!!!
Gracias por tanto !!!
hola, no hice la masa porque soy vegana, buscaba sin gluten para hacerle pastas a una amiga celíaca, si tenés opción vegana te escucho, igual te digo rellenos que hago en mis pastas, morrones asados con mix de maní y nuez, batatas con cebolla caramelizada y nuez, también de papa y calabaza, de verduras todas jaja de acelga con ricotta veg,
cariños
Hola Ale! me encantan tus recetas. gracias. No soy celiaca pero como en mi familia y amigos tengo personas que lo son, estoy aprendiendo a cocinar sin tacc y me encanta. Pregunta, se pueden freezar los ravioles ya preparados? muchas gracias
Hola Melisa! antes que nada gracias por la buena onda! Sí podés congelarlos ya armados, pero crudos. Así una vez que quieras consumirlos simplemente los sacás del congelador y los ponés en agua caliente. No es necesario esperar que se descongelen, sino que van directo del congelador al agua caliente.
Hola Ale, seguí la receta y use premezcla en lugar de leche en polvo y me quedo bien la masa, pero la deje enfriar mientras hacia otras cosas y al estirarla se parte. Hice un segundo intento pero creo que esta vez el chuño estaba muy caliente y me quedo quebradiza, o que puede que ser que este haciendo mal?
hola Nicolas. Si usás más premezcla seguramente necesites más humedad en la masa. Por otro lado, la masa debe trabajarse fresca, al momento mismo en que se prepara, de lo contrario se seca y se quiebra
Hola Alejandra.
Hice ravioles con hojas de remolacha y pollo asado . Empecé con un sofrito de cebolla y morrón y luego las hojas y el pollo condimentos queso rallado,nuez moscada y comino .
la masa quedó muy buena ,como me faltó relleno hice 2 empanaditas con queso mantecoso al horno quedo genial …
saludos desde Gualeguaychu .
Gracias por tu entrega.
Hola Susana! que delicia ese relleno! me encantó!
Los hago rellenos con calabaza, nuez y queso. (Cocinar la calabaza al horno y escurrirla muy bien, si es posible preparar el puré el día anterior y dejar escurriendo sobre un colador)
También los relleno con puré de berenjena, carne picada y morrón.
Que delicia Mariela! me encantó esa opción de relleno! la voy a probar. Muchísimas gracias por la sugerencia y por la buena onda.
Hola
La premezcla que usaste es la que lleva goma y leche?
Hola Gaby! no, en esta receta no.
Hola quería saber si se puede reemplazar los ingredientes de mandioca por otra cosa ya que soy alérgica a ese producto.
Desde ya muchas gracias
Hola Mariela! en ese caso, si no podés consumir fécula de mandioca y no podés hacer el chicle, lo que podés hacer lo siguiente:
usar 300 gr de secos (premezcla, o por ejemplo 100 gr de almidón, 100 gr de harina de arroz, 50 de leche en polvo y 50 de garbanzos), 3 huevos, aceite, sal y agua en cantidad necesaria. Así podés hacer una masa base de pastas rellenas sin la mandioca y sin el chicle.
Para los que manejan 100 por ciento el tema de la masa y ya es hora de consagrarse:
CANELONES DE OSOBUCO
3-4 rodajas de osobuco, sacar el hueso y restos de grasa, dorar con un poquito de aceite retirar.
1 zanahoria cortada en brunoise gradecito (va a cocinarse mucho tiempo)
1 cebolla mediana
1-2 cebollitas de verdeo con todo lo verde
y si querés medio pimiento o morrón rojo
sofreir todo, sal. pimienta, ají molido, provenzal todo a gusto y lo que te guste. Una vez tansparente la cebolla incorporar la carnerevolvés unos minutos, le agregás medio vaso de vino blanco, revolver hasta que desaparezca el alcohol. Le incorporás 1/2 O 1 cubito (ojo con la sal) y agua. Ahora a cocinar a fuego bajo por lo menos dos a tres horas.
Tenés que desarmar con tenedor la carne y las verduras o procesar de a golpecitos (no tiene que quedar una crema)
Mientras se entibia, saltás unas espinacas picadas con un poquito de aceite y condimentás a gusto (se supone que el estofadito ya te quedó gustoso) por último mezclás todo y siempre queda tiempo para rectificar sabores.
Armás loscanelones del tamaño de tu preferencia, los ponés en una fuente para horno con salsaun poco de salsa blanca sin gluten y el tuquito (salsa de tomate para pastas) ese que te sale de maravilla y muuucho queso de rallar, a gratinar al horno y ¡buen provecho!
Hola Edgardo! cómo te explico que leí cada palabra de tu explicación imaginándome la delicia de ese relleno! muchas gracias por compartir tu receta! por supuesto que la voy a probar. Muchas gracias por la buena onda.
Hola estoy entrando en este mundo,ya que mi esposo resultó celíaco,y a la vez es intolerante a la lactosa,lo que quería saber es cuanto de chicle se le pone más o menos,ya que la goma xantica también le.hace mal,todo lo que he probado hacer de tus recetas están impecables!!!!
Voy por los ravioles! Pero tengo esa duda,muchas gracias,saludos desde Uruguay!!
Hola Karina! para esta receta prepará el chicle con una cucharada de fécula de mandioca y 100 cc de agua, y toda esa cantidad le ponés. Después me contás cómo te fue con la receta 😉
Hola!!!! Gracias a tus recetas volví a comer lo que tanto me gusta como las pastas. Con esta receta de masa para ravioles también hago lasagna y canelones y sale perfecta!!! Siguiendo la receta con las medidas que indicas, sale una masa espectacular. Yo vivo en EEUU, y por más que consigo ravioles sin gluten, no tienen el mismo sabor, a parte con esa más como te dije antes hago lasagna y canelones que acá no se consigue. Gracias de nuevo!!! Un abrazote 😃
Hola Viole! que bueno que te sirvió la receta y sobre todo que la disfrutaste en distintas versiones. Me alegra saber que te sirve para varias preparaciones.
Hola Alejandra y Gabriel.
Me encanta su canal, hoy le hice ravioles a mi hijo y quedaron perfectos! Hacia 10 años que no los comia. Saludos y abrazos desde Chile.
Hola Jenny! que bueno que te sirvió la receta y sobre todo que disfrutaron de unos ricos Ravioles 😉
Pregunta se pueden hacer sorrentinos y cocinarlos al otro día?
Hola Cris! Si, podés armarlos y congelarlos para usar cuando quieras ?
Hola ? será q puedo poner más premezcla o usar harina de garbanzos en vez de leche en polvo?
Hola Rocío! totalmente! podés usar más premezcla o harina de garbanzos como decís. Podés reemplazar la leche en polvo por otro tipo de harina sin gluten que tengas (de preferencia no harina de arroz porque va a tender a secar la masa y se te va a complicar manejarla)
hola soy nuevo en esto de cocinar sin gluten que medida pasas la masa por el transformer
Hola Alejandro! en el punto medio (queda más o menos de 2 o 3 milímetros. Igual siempre es mejor que quede más gruesita para evitar que se rompa.
Hola!! hice fideos y cuando los puse a cocinar se partieron todos por qué puede ser??
Hola Yami! puede ser que la masa haya quedado muy seca o le haya faltado un poquito de humedad para evitar que se partan.
Excelente masa! Cuando se me estaba endureciendo le puse un poquito mas de chuño y revivio. Tambien genial para hacer empanadas, queda blanda y no se rompe una vez cocida.
A la masa le agrege un poco de azucar y me quedaron unas galletitas divinas para tomar el te. Muchas gracias por la receta!
Hola Dai! que bueno que te sirvió la receta y pudiste adaptarla para hacer otras preparaciones ?
Hola! Habrá manera de reemplazar la leche en polvo.. no puedo consumir lacteos tampoco.
Hola Anto! podés usar premezcla en vez de leche en polvo ?
La primera vez me salieron excelentes: rellenos de pollo, brocoli, un poco de ajo y queso sardo. Eso procesado con nueces picaditas.
La segunda no salieron por algo que no leí en su momento y que respondiste en los comentarios. Estire toda la masa antes de armarlos y se secó! Se abría toda. Moraleja. Cortar, estirar y armar!
Hola Noe! no te imaginás cómo me hiciste desear ese relleno! esta masa es ideal para todo tipo de relleno, pero es tal cual decís: lo preferible es cortar, estirar y armar para evitar que se seque.
Igual te dejo una sugerencia por si llega a pasarte de nuevo: cuando se me seca la masa lo que hago es humedecer mis manos y volver a amasar y repetir ese proceso las veces que sea necesario así la masa vuelve a tomar humedad. Eso sí, es importante que humedezcas tus manos y no le agregues líquido de forma directa a la masa porque si se pasa de líquidos va a quedar una cosa muy dificil de manejar (deja de ser una masa para transformarse en una cosa, lo juro ajajaj)
Muy ricos al fin pude comer unos ravioles como la gente sin que se me rompan en el agua!! Super recomendable la receta… Yo hice de ricota.. y jamón con queso deliciosos, muchas gracias por compartir. No tuve ningún problema salieron perfectos. Saludos. Si tenés alguna receta de empanadas me gustaría saber cómo las realizas.
Hola Natalia! Que bueno que te sirvió la receta y pudiste hacer ravioles! Te dejo la receta de empanadas que siempre uso yo. Podés hacerla tal cual o sólo con premezlca ? https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/empanadas-sin-tacc/
Excelente! La mejor masa de todas las que probé. Son unos genios!!!!!
Hola Olga! que bueno que te sirvió la receta!
Hola! Para que más se puede usar esa masa?
Hola Gabi! podés usarla para pastas rellenas en general o también para armar fideos
Mi preg es porque hize todo los pasos y la masa se me cuartea y cuando coloque el relleno se rompe la masa