Hola, amigos y amigas de Soy Celíaco, No Extraterrestre. Hoy compartiré con ustedes unos consejitos y sugerencias para que todos/as podamos disfrutar de un riquísimo asado sin gluten. Consejos y sugerencias que se me ocurrieron luego de vivir varias experiencias en asados. Experiencias buenas, no tan buenas y malísimas.
Como todo argentino, a lo largo de mi vida he compartido muchos, muchísimos asados. Los asados (carne asada a las brasas, en la parrilla), al menos en la Argentina, son mucho más que una comida. Sin exagerar, se puede decir que son un evento social. Compartir un asado significa crear o fortalecer vínculos, compartir momentos con seres queridos, disfrutar del momento junto a otros, celebrar.
¿Hermoso, no? Claro, pero la cosa empieza a cambiar cuando de ese momento va a participar una persona con celiaquía. Puede parecer algo sin importancia, pero no es así. Y es que no cualquier celíaco puede estar tranquilo en un asado.
Por ejemplo, porque en la parrilla, junto a la carne, se calienta el pan. Porque los embutidos, muchas veces, contienen gluten. Porque las mesas en las que se comparten asados son un festival de migas que van, vienen, caen en vasos, ensaladas. Y si no me creen, hagan la prueba y participen de un asado.
Quienes debemos seguir una dieta libre de gluten nos vemos en apuros cada vez que nos invitan a compartir a un asado. Claro, eso cuando nos invitan. Jamás olvidaré una discusión que surgió en un grupo de compañeros de trabajo cuando les comenté que debía llevar mi pan, que en lo posible no pongan en contacto la carne asada con el pan. Ni que hablar cuando sugerí que separaría la ensalada para que no le cayeran migas.
Si bien finalmente pude participar de ese asado, lo que sucedió durante la semana se encuentra entre las peores experiencias que viví. Alguien llegó a sugerir que no se me invitara. Por suerte, se sometió a votación y finalmente pude asistir. En todo momento colaboré con el asador y le expliqué algunas cuestiones relacionadas con contaminación cruzada.
No puedo decir que todo vaya bien. Todavía me sigue resultando complicado participar de asados. Pero al menos ya sé cómo hablar sobre el tema con las personas que participarán de ese momento.
Sugerencias para compartir un asado sin gluten
Estas sugerencias son útiles para personas que no tienen celiaquía, pero que piensan compartir asados con personas que sí tienen celiaquía.
En primer lugar, una aclaración. Naturalmente, la carne y las verduras no contienen gluten. Sin embargo, muchas veces puede haber contaminación cruzada (por el contacto con el pan u otros productos que contengan gluten). Para un verdadero asado sin gluten sólo hace falta tener algunas precauciones. Y saber elegir los alimentos e ingredientes.
¡Van mis sugerencias!
1- Regla de oro: la celiaquía no debe impedir que hagas una vida social normal. Con información y un poco de cuidado, podés compartir los momentos que desees con tus seres queridos, siempre sin consumir gluten.
2- Las carnes y verduras frescas no contienen gluten (a menos que hayan estado en contacto con otros alimentos que sí lo contienen). Por lo tanto, no tenés por qué privarte de estos alimentos.
3- Si se van a consumir embutidos (chorizos, morcillas, salchichas parrilleras, etcétera) asegurate de que sean libres de gluten. Deben estar registrados como libres de gluten y exhibir en sus envases el logo de apto para celíacos.
4- Informa y concientizá sobre la contaminación cruzada. Las carnes y las verduras no contienen gluten. Pero hay quienes acostumbran calentar el pan con gluten en la misma parrilla o cocer alimentos con gluten junto a las carnes. Asegurate de que no exista contaminación cruzada (que los alimentos aptos no entren en contacto con alimentos que contengan gluten)
5- Bebidas, aderezos, salsas y todo lo que acompañe el asado debe estar inscripto como libre de gluten.
6- Evitá el contacto de la carne cruda con los vegetales. En lo posible utilizá tablas separadas o bien, primero cortá los vegetales o los ingredientes para la ensalada.
7- Lavá bien las tablas de cortar, los utensilios y las mesadas con agua caliente y jabón después de cortar productos de carne cruda y antes de cortar los vegetales para la ensalada.
8- Nunca coloques alimentos cocidos en un plato donde anteriormente haya habido carne, huevos, pescados o mariscos crudos, salvo que hayas lavado bien el plato entre un uso y otro.
9- Para mayor seguridad, siempre usa toallas desechables de papel.
Espero que estas sugerencias para compartir un asado sin gluten les hayan sido útiles. Si me ayudan, podemos ampliar esta lista. Así que les pido que dejen sus aportes en los comentarios. Siempre, pero siempre, leemos lo que nos escriben. ¡Hasta la próxima!
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Que genia! Mil gracias
gracias a vos por la buena onda Dani
Hola chicos!
Pregunta, de todas sus recetas de pan, que me encantan, cuál recomendarían para un asado? por ej para un sanguche de embutidos.
Hola Dani! que pregunta difícil! creo que sin dudarlo te daría 2 opciones:
amamos este pan y se puede dar otra forma por si querés comerte un chori : https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/pan-sin-gluten-para-celiacos/
o sino también super sirve el pan de chía que es un pan de molde super elástico y lindo https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/pan-de-chia-para-celiacos/