Budín de pan sin TACC

Budín de pan sin TACC


No hay nada que me frustre más que hacer una receta sin gluten y que no salga. No tan sólo porque invertí tiempo, sino que gasté plata en ingredientes sin gluten que suelen ser mucho más caros que los tradicionales. ¿Te pasó alguna vez que hiciste un pan sin TACC, un bizcochuelo apto para celíacos, unas galletitas sin gluten o alguna preparación que se apelmazó, no quedó bien o simplemente se puso dura a las horas? Bueno, esta receta de budín de pan sin TACC es ideal para reciclar todo eso que no te salió bien y que puede tener una segunda oportunidad para convertirse en algo rico sin terminar en la basura. También podés hacer un budín de pan sin pan, haciendo clic acá.

Esta receta que te traigo hoy la hicimos reciclando una rosca dulce de pascuas que me salió realmente fatal: toda apelmazada y dura. Cuando estaba a punto de tirarla (realmente estaba incomible) mi suegra Emilia, la madre de Gabriel, me dijo «¿gastaste tanto para tirar eso? ¡No! hacé un budín de pan». Me puse el delantal de cocina y empecé con esta receta super fácil que, además, no tiene muchos ingredientes. Lo mejor de todo es que podés hacer esta receta con cualquier cosa sin gluten que te haya salido mal o que quieras reciclar (no importa si es una preparación dulce o salada).

ACLARACIÓN IMPORTANTE: las cantidades que vas a ver en esta receta de budín de pan sin TACC corresponden a la cantidad de miga de rosca que nosostros teníamos para reciclar. Al final de la receta te dejo algunas equivalencias para que tengas en cuenta al momento de pesar lo que quieras reciclar en tu casa. Me quedo por aquí leyendo los comentarios. No dudes en escribirnos por cualquier consulta. ¡Éxitos! Alejandra.

budín de pan sin TACC

Así queda el budín de pan sin gluten con esta receta

Budín de pan sin TACC

Ingredientes del budín de pan sin TACC

  • 1 litro de leche
  • 500 gr de miga de pan libre de gluten (o lo que quieras reciclar sin gluten)
  • 400 gr de azúcar
  • 8 huevos
  • ralladura de 1 limón (puede ser también de naranja)
  • opcional: 1 cucharadita de esencia de vainilla sin gluten

Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.

Receta paso a paso

Lo primero que tenés que hacer para preparar este budín de pan sin gluten es acaramelar un molde. Es importante que tengas en cuenta el tamaño en función de la cantidad de budín que pensás hacer.

Leé más:  Lemon pie sin TACC fácil: 2 recetas, 1 opción sin lactosa

Cuando tengas el molde listo, vas a pesar la miga de la preparación sin gluten que querés reciclar. Puede ser lo que quieras: pan, bizcochuelo, galletitas, budín o incluso alguna rosca, como en nuestro caso. Lo importante es que no tenga ningún tipo de crema o salsa. Al final de la receta te dejo una tabla de equivalencias de cantidades que te puede servir.



Cuando tengas la miga lista, cortala en pequeños pedazos y remojala con la leche un rato.

El siguiente paso para preparar este budín sin gluten es fácil: vas a llevar la miga remojada a una licuadora y la vas a licuar hasta dejar una consistencia líquida y cremosa.

Cuando tengas este punto listo, vas a pasar a un recipiente hondo y vas a incorporar los huevos, el azúcar y la ralladura de limón. Podés incorporar también esencia de vainilla sin gluten. El resultado tiene que ser una preparación homogénea.

Vas a pasar la preparación al molde que habías acaramelado previamente y vas a llevar a cocinar a baño maría. ¿Qué significa esto? que al molde que tiene el budín de pan sin gluten lo vas a poner en un recipiente más grande con agua. Es importante que el agua no entre en contacto con el budín, pero si con el molde que usaste.

Por último, vas a llevar tu budín de pan sin gluten a cocinar a horno medio (180°C). El tiempo va a depender de las cantidades que uses. Con estas cantidades que te dejé en la receta nosotros cocinamos nuestro budín por 50 minutos. Lo importante es que sepas que cuando pinches tu budín con un cuchillo o escarbadientes, tiene que salir sin restos de masa. Ahí ya está cocido. Si querés conocer más sobre temperaturas de horno y sus equivalencias podés hacer clic aquí.

Leé más:  Tarta de frutillas sin TACC

Cuando esté totalmente cocido, es importante que desmoldes en caliente, recién salido del horno, y lo dejes enfriar muy bien antes de cortarlo.

¡Y listo! ya podés disfrutar de tu budín de pan sin gluten (sin TACC) apto para celíacos.

Te dejo algunas equivalencias que pueden ayudarte a calcular los ingredientes en función de la cantidad de miga que tengas para reciclar:

  • Si tenés 250 gr aproximadamente de miga para reciclar, vas a usar: 500 cc de leche, 200 gr. de azúcar, 4 huevos y lo que quieras para saborizarlo: ralladura de 1 limón, esencia de vainilla o las 2 cosas.
  • Si Tenés entre 100 y 150 gr de miga para reciclar, vas a usar: 200 cc de leche, 80 gr de azúcar, 2 huevos y lo que quieras para saborizarlo: ralladura de 1 limón, esencia de vainilla o las 2 cosas.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.8/5 - (53 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


14 comentarios en “Budín de pan sin TACC”

  1. Hola chicos! No entendí, a baño María cuánto tiempo? O hasta cuando? Y de ahí al horno sin agua debajo verdad?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio