Galletas sin TACC con premezcla en 3 pasos

Galletas sin TACC con premezcla en 3 pasos


¿Sabías que estas galletas sin TACC son las primeras que hice en mi vida? Es la primera receta de galletas sin gluten que hice y salió bien al primer intento.

Por eso la comparto con vos, porque es una receta ideal para quienes no tienen experiencia en la cocina sin gluten. Además es una receta de galletitas sin TACC muy económica, porque lleva ingredientes muy comunes en las alacenas de quienes deben seguir una alimentación sin TACC.

Para hacerla más simple, he dividido en tres partes el paso a paso de esta receta de galletas sin TACC. Es decir que te explico en tres pasos cómo hacer unas deliciosas y económicas galletas para celíacos.



Galletas sin TACC con premezcla

Ingredientes

Recordá que todos los ingredientes deben ser libres de gluten.

Si querés saber qué es la premezcla, dónde se consigue o cómo podés hacerla en tu casa, hacé clic aquí.

Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.



galletas para celíacos

Receta paso a paso de galletas sin gluten

Paso 1: mezclar ingredientes

Para preparar estas galletitas sin TACC lo primero que debes hacer es batir la manteca con el azúcar hasta incorporar bien estos ingredientes.

¿Cómo sabrás cuando esté todo bien integrado? Fácil. Cuando veas que la manteca y el azúcar se han unido y toman una consistencia cremosa, entonces habrás interado bien ambos ingredientes.

A continuación debes colocar el huevo y la esencia de vainilla y seguir batiendo hasta interar todo.

Leé más:  Carrot Cake sin gluten y sin lactosa

Cuando hayas integrado bien todos los ingredientes, es momento de armar la masa. Para eso vas a agregar la premezcla sin gluten y el polvo para hornear.

Te sugiero mezclar previamente la premezcla con el polvo para hornear y tamizar estos ingredientes.

Paso 2: amasar y cortar las galletas

Vas a integrar los ingredientes secos con la preparación anterior (huevo, esencia de vainilla, azúcar, manteca).

Debes agregar de a poco los secos mientras mezclas, primero con un utensilio y luego con las manos.

Vas a amasar hasta lograr una masa suave que no se pegue en los dedos. Entonces, cuando tengas la masa a punto, es momento de estirar y cortar.

Generalmente estiro la masa de unos 5 mm de espesor. Pero es a usto personal, como también lo es el tamaño y la forma. Nosotros generalmente las hacemos con forma de estrellitas o corazones.

Cuando tengas las galletas cortadas, vas a colocarlas en una fuente o bandeja para hornearlas.



Paso 3: hornear galletas

Para hornear estas galletas sin gluten uso una base de silicona. Podés usar un papel para horno o papel manteca o una fuente antiadherente. La idea es que las galletas sin TACC no se peguen en el recipiente.

Vas a acomodar las galletas en la fuente y las vas a cocinar a horno medio (180°C) durante 20 minutos o hasta que se doren.

Y una vez listas las dejas enfriar y disfrutas de estas deliciosas galletas para celíacos fáciles de hacer y económicas.

Conocé más sobre temperaturas de horno y sus equivalencias en grados haciendo clic acá.

Galletas sin TACC para celíacos

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.7/5 - (116 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


51 comentarios en “Galletas sin TACC con premezcla en 3 pasos”

  1. Me gusta mucho éste blog, mi mujer es celíaca y yo el «cocinero «. Hasta ahora pude hacer varias recetas publicadas sin problema. Gracias por enseñarnos éstas recetas en forma clara y concisa. Sigan así. Abrazos.

  2. Hola, las hice y salieron riquísimas pero… se partían con tan solo tocarlas. Se deshacían al tacto, fue una odisea comer una entera ¿por qué habrá pasado esto? Me encanta soyceliaconoextraterrestre, felicitaciones por tremenda producción.

  3. Hola,
    Muchas gracias, te pregunto ¿sería posible cambiar la mantequilla por Ghee?, ¿sería la misma cantidad o menor?.
    Gracias y disculpa las molestias.

  4. Excelente receta, una vez más me quedaron geniales las galletitas!!
    No me canso de probar sus recetas y anotarlas todas. Son una muy buena idea para salir de apuros y disfrutar de algo rico y hecho en casa ya sea para la merienda o acompañar los mates.

    1. Alejandra Budán

      Hola Josefina! podés guardar en bolsa o en recipiente hermético sin problema. Generalmente duran hasta 5 días. Una opción muy buena si querés que duren más es congelarlas en crudas, para después ir sacando y cocinar cuando las necesites.

    1. Alejandra Budán

      Hola Xime! podés hacerlas a mano, no hay problema. Si no tenés batidora podés usar un tenedor inclusive. Capaz que tardás un poquito más, pero la masa va a ser la misma.

  5. Milagros Avilés Jones

    Buenas! Espectacular la receta la acabo de hacer y es magico el sabor jaja. Como no tenia esencia ni limon le puse jugo de limon.

  6. Me parece muy práctica y fácil. Sugiero añadir ralladura de limón/naranja/mandarina, al igual que alguna esencia o como aportó otra persona aquí, cacao amargo.
    Saludos y gracias por compartir

  7. Camila Carrizo

    Acabo de hacerlas! Super super super riquisimas! Yo le agregué cacao amargo y son un sueño! Ojala pudiera subir fotito! Tengo a mi mamá que es celiaca, y constantemente ella se cansa de preparar, Asique siempre trato de probar nuevas recetas para que ell deguste.

    1. Alejandra Budán

      Hola Cami! que bueno que te sirvió la receta y te animaste a hacerle modificaciones para darle otro sabor! lo mejor de probar recetas siempre es reinventarlas ?

  8. ¡Hola Ivone! tu comentario nos hizo super felices. Nos encanta saber que te animaste a la cocina sin miedos, y que te sirvió la receta. Lo mejor de todo es que te animaste a hacer tus propias modificaciones ¡y eso es genial!
    Muchísimas gracias por la buena onda, por el cariño y por tomarte un tiempo para dejarnos este comentario que nos alegró el día ?

  9. Explicas muy bien!! Te felicito
    Me encantó tu video donde explicas qué es una Pre mezcla y cómo se realiza
    Gracias por brindarnos más ideas gastronómicas !

  10. Hola! Re buena la receta! Lo que sí cuando las cociné se me deformaron ? si se deja en la heladera unas horas la masa antes de llevarla al horno mejorará eso? Cuando aprendí a hacer galletitas de manteca comunes me decían así, que si la masa entra bien fría al horno no se deforman… Hoy lo voy a probar! Hago lo masa a la noche y las voy a cocinar mañana a ver qué onda. Muchas gracias! Amo este blog!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *