¿Hace cuánto que no disfrutás de un buen calzone sin gluten? En esta receta te muestro cómo hago calzone sin TACC en casa con una masa elástica y deliciosa.
Lo mejor de esta masa, además de lo manejable que es la masa, es que no tiene gluten ni lácteos, así que si sos intolerante a la lactosa podés prepararla y agregarle el relleno que más te guste.
El calzone es una comida típica de la cocina italiana que se se parece mucho a la pizza en sabor, pero con una diferencia fundamental: va relleno. Es como una pizza cerrada por una masa. O una empanada gigante.
E calzone sin gluten puede estar relleno de queso, carne, vegetales… O lo que más te gusta. En esta receta hice calzone sin gluten relleno con jamón, queso y cebolla rehogada con hierbas. Espero que te guste esta receta y puedas hacer un delicioso calzone sin gluten. Dejame tu comentario con ideas de rellenos deliciosos.
Calzone sin TACC: receta fácil y económica
Ingredientes:
- 60 gr de fécula de mandioca
- 60 gr de almidón de maíz
- 60 gr de harina de arroz integral
- 40 gr de harina de trigo sarraceno. Si querés saber más sobre este tipo de harina sin gluten, hacé clic aquí.
- 4 gr de goma xántica (1 cucharadita). Si querés saber más sobre la goma xántica hacé clic aquí.
- Sal a gusto
- 10 gr de levadura seca o 25 gr de levadura fresca
- 4 gr de azúcar (1 cucharadita)
- 100 cc de agua tibia
- 12 cc de aceite (1 cucharada)
- 1 huevo
OPCIÓN DE RELLENO:
Queso mozzarella
Jamón cocido
Cebollas rehogadas
Albahaca
Preparación de calzone sin gluten
Lo primero que tenés que hacer para preparar tu calzone sin TACC es espumar la levadura junto con la cucharadita de azúcar y una parte del total del agua tibia. Si vos no podés consumir azúcar, podés obviarla.
Mientras la levadura espuma, vas a mezclar en un recipiente todos los secos: la fécula de mandioca, el almidón de maíz, la harina de arroz integral, el trigo sarraceno, la goma xántica y la sal. Si no tenés harina de arroz integral podés usar la común, y si no tenés harina de trigo sarraceno, podés reemplazarla por premezcla, por otro tipo de harinas como garbanzos, sorgo, lentejas, o simplemente reemplazar los 40 gramos por partes iguales de harina de arroz, fécula de mandioca y almidón de maíz.
La goma xántica es fundamental en esta receta para lograr que la masa sea elástica. Si no sabés qué es la goma xántica, hacé clic aquí.
Podés hacer este calzone usando premezcla directamente, sólo tenés que reemplazar la cantidad total de secos por premezcla comercial o casera, pero el resultado no va a ser exactamente el mismo. Si no sabés qué es la premezcla, hacé clic aquí para más información.
Cuando tengas los secos mezclados, vas a agregar la levadura ya espumada, el huevo y el aceite y vas a empezar a integrar.
Vas a agregar el resto del agua tibia y amasar hasta lograr una masa lisa y suave que no se pegue en las manos. Si agregaste toda el agua y notás que tu masa está muy seca, podés agregar más agua de a poco, hasta lograr una masa suave y manejable.

Cuando tengas tu masa lista, vas a estirar en una superficie enharinada con la ayuda de un palo de amasar. Si querés podés espolvorear un poco de premezcla o almidón de maíz para evitar que se pegue la masa y sea más fácil de trabajar.
Colocá el relleno que elijas en una de las mitades de la masa y cerrá doblando por la mitad. En nuestro caso usamos una combinación de queso, jamón cocido y cebollas rehogadas con albahaca, pero vos podés usar lo que más te guste para rellenar tu calzone sin TACC.
Para evitar que el relleno se escape, cerrá bien y doblá los bordes hacia adentro.
Colocá tu calzone en una fuente aceitada y cociná a horno medio (180°C) por 35 minutos o hasta que esté dorado. Si querés saber más sobre temperaturas de horno hacé clic aquí.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥