¿A vos también te gustan las hamburguesas de lentejas? Entonces, al igual que a Gabriel, te va a encantar esta receta. Hoy aprenderás cómo hacer hamburguesa de lentejas sin gluten, sin lácteos y, si seguís las sugerencias que te dejo al final, sin huevo y sin harina. Porque sé que también te puede interesar una opción vegana.
La dieta libre de gluten o dieta sin TACC no tiene por qué ser limitada, aburrida o insípida. Con un poco de ganas, paciencia y creatividad, se pueden aprovechar muchos ingredientes que están ahí. Y preparar platos riquísimos, como estas hamburguesas de lentejas vegetarianas.
Hay muchas versiones de esta receta, muchas formas de preparar estas recetas. Pero acá les compartimos la que nos ha resultado a nosotros. Son exquisitas y, por sobre todo, nutritivas. Al final te dejo algunos tips y trucos para que las disfrutes al máximo.

¿Cómo se hacen las hamburguesas de lentejas?
Ingredientes
Todos los ingredientes deben ser libres de gluten. Los que se indican como opcionales, pueden no usarse. En nuestro caso, sí los usamos y nos encantó el resultado final.
- 500 gramos de lentejas cocidas y trituradas
- 1 zanahoria rallada
- 1 cebolla chica picada en cubos pequeños o rallada
- Cantidad necesaria de sal y pimienta. Opcional: comino y nuez moscada
- Cantidad necesaria de premezcla sin gluten (opcional).
- 1 huevo (opcional)
Preparación
- En primer lugar, y no está de más aclararlo, se debe hervir la lenteja y triturarla. Podés pisarla con un tenedor o un prensa papas. La idea es que queden trituradas pero no hechas una pasta. Si se conservan algunas lentejas enteras o semi enteras, mucho mejor.
- El siguiente paso consiste en mezclar. En un bol vas a colocar la lenteja e irás agregando la zanahoria, la cebolla, la sal, la pimienta (también la nuez moscada y el comino en caso de que desees agregarles esas especias).
- Hasta acá serían unas hamburguesas veganas. Las debes armar como armarías cualquier otra hamburguesa. Te sugiero que las guardes unos minutos en la heladera antes de cocinarlas en horno o sartén.
- En nuestro caso, les agregamos un huevo luego de tener los ingredientes anteriores bien integrados. Hay que seguir mezclando, mientras se incorpora lentamente cuatro cucharadas de premezcla o harina sin gluten.
- El objetivo del paso anterior es lograr una masa consistente, que no se pegue en los dedos. Una vez que la preparación está lista, se debe dar forma a las hamburguesas. En cuanto al tamaño y la cantidad, dependerá de lo que se use para darle forma a las hamburguesas.
- Último paso: ¿Cómo cocinar estas hamburguesas de lentejas vegetarianas? Una vez que se le haya dado forma a las hamburguesas se debe preparar la sartén. Para eso, hay que rociarla con unas gotitas de aceite sin gluten. Las hamburguesas deben cocinarse a fuego mínimo. Si lo preferís, podés cocinar las hamburguesas de lentejas al horno… ¡A nosotros nos encanta cómo quedan horneadas!
Por último, sólo restar lo más importante: ¡Disfrutar de este plato saludable y libre de gluten! Espero que esta receta te haya sido útil. A nosotros nos encanta. Si tenés alguna sugerencia o una receta alternativa, te invito a dejar tu comentario. Y, por supuesto, no te olvides de compartir esta receta en las redes sociales.
Tips, sugerencias, trucos
- Las lentejas deben estar muy bien cocidas y escurridas al máximo.
- Antes de cocinar las hamburguesas, y para asegurarte de que no se rompan, te sugiero meterlas al freezer o congelador por una o dos horas. Así podrás manipularlas mejor.
- Podés conservar estas hamburguesas en el freezer. Hacés un montón y las guardas en un recipiente, separadas por papel de horno (conocido como papel manteca).
- Para darle más consistencia y evitar que se desarmen las hamburguesas podés agregar 1/2 taza de arroz hervido a la primera preparación. Sí, esta sería una hamburguesa de lentejas y arroz.
- Para ayudar a que la preparación se una bien y no se desarme podés usar chicle de mandioca sólo si le vas a agregar premezcla.
- Podés reemplazar el huevo por 2 o 3 cucharadas de harina de garbanzos. Este y los siguientes trucos te servirán para hacer hamburguesa de lentejas veganas.
- Otra opción para reemplazar el huevo es poner 1 cucharada sopera de semillas de linaza y 3 cucharadas de agua, dejar en reposo hasta que espese y agregar a la preparación.
- Remojá 2 cucharadas de semillas de chia en agua tibia hasta que espese y agrega a la preparación para reemplazar el huevo.
- ¿Con qué acompañar hamburguesa de lentejas? Bueno, esto más que un truco o sugerencia es una intimidad. Si bien en alguna ocasión hemos comido estas hamburguesas al plato, el 90% de las veces que hago esta receta es para armar unas ricas hamburguesas que llamo «Gordito Gabriel», porque así me las pide él. Van entre un rico pan sin gluten con tomate, rúcula, palta (aguacate), cebolla caramelizada y berenjena asada.






¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola Adriana! Que genia! La próxima vez que las haga voy a seguir tus modificaciones porque ya con solo leer se me hizo agua la boca. Muchas gracias por la buena onda ❤️
Hola!!!!! las prepare y son una bomba de ricas. Les puse chia en vez de huevo,ajo en polvo y pan rallado sin tacc en vez de premezcla. Perdón por alterar la receta. Sos mi guía en cada preparación!!!!!!
Hola María! si conseguís harina de lentejas que sea sin gluten podés intentarlo ?
Hola las puedo hacer con la harina de le tejas q venden en los super
Savora no. Mostaza sin tacc si.
Hola Flor! depende del tamaño en que las hagas. Por lo general con estas cantidades nos salen entre 6 y 8 hamburguesas (depende de qué tan finitas las queramos).
Hola! Como están? Quería consultarles, con estas cantidades cuántas salen aprox? 6?
Y comentarles además que me gusta mucho su página! Me es muy útil. Mi hermano menor está siguiendo una dieta libre de gluten y me encontraba medio en Pampa y las vías. Gracias!
Hola Carlos! podés congelarlas sin problema. Procurá ponerles separadores para poder sacarlas después sin que se peguen entre sí ?
Se pueden frizar crudas?
¡Hola Marina! podés congelarlas sin problema y descongelar las que vayas a comer en horno
Hola, pueden guardarse en el freezer?
Gracias a vos por la buena onda Gaby ?
Espectacular, gracias chicos!
Hola Celina! podés hacerlas sin el huevo. Podés incluir más zanahoria rallada para que te quede una pasta un poco húmeda que se una.
hola! se podra reemplazar dw alguna manera el huevo? mi bebe es alergica. gracias