Hamburguesas de lentejas: sin TACC y en 4 pasos

hamburguesas de lentejas


¿Te gustaría saber cómo convertir tus hamburguesas de lentejas en un plato realmente irresistible? En casa lo logramos. Y al resultado final (que te enseño más adelante) le llamo «Gordito Gabriel».

Hablemos con sinceridad: las lentejas no son el tipo de alimentos que la gente muere por comer. Pero encontramos una forma de hacer que desees comer estas legumbres sin parar. De hecho, Gabriel es fanático de estas hamburguesas caseras y creo que yo también lo soy desde que las probé.

Así que acá te vamos a dar nuestra receta paso a paso para hacer hamburguesas de lentejas. Y además de la receta te vamos a compartir algunos trucos y tips para que lleves a otro nivel estas hamburguesas de legumbres. Lo mejor de esta receta es que no tiene gluten. Son unas hamburguesas sin TACC, aptas para celíacos. ¡Vamos a cocinar!



Hamburguesas de lentejas

Estas hamburguesas caseras se ven mejor que las comerciales.


Ingredientes de las hamburguesas caseras

Todos los ingredientes deben ser libres de gluten. Los que se indican como opcionales, pueden no usarse. En nuestro caso, sí los usamos y nos encantó el resultado final.

  • 400 grs de lentejas cocida
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • Sal, ajo, comino, ají
  • Harina de garbanzos (100 gr aproximadamente)

Receta paso a paso de hamburguesas de lentejas

Paso 1: hervir las lentejas

En primer lugar, y no está de más aclararlo, se debe hervir las lentejas. Nosotros las remojamos durante más de ocho horas.

Vas a enjuagar bien las lentejas y las vas a poner en recipiente. Les vas a agregar mucha agua, hasta cubrir por completo las lentejas, y las vas a dejar ahí por al menos ocho horas.

Pasado ese tiempo las vas a hervir hasta que estén bien cocidas. Luego las vas a escurrir y las vas a triturar.

Podés pisar las lentejas con un tenedor o con un prensa papas. La idea es que queden trituradas pero no hechas una pasta. Si se conservan algunas lentejas enteras o semi enteras, mucho mejor.



Paso 2: mezclar ingredientes

El siguiente paso consiste en mezclar todos los ingredientes.

Primero vas a rallar o procesar la cebolla y el pimiento.

Después, en un un bol, vas a poner las lentejas trituradas e irás agregando la cebolla, el pimiento, la sal, la pimienta (también la nuez moscada y el comino en caso de que desees agregarles esas especias).

Leé más:  Masa de tarta sin TACC salada [receta en 4 pasos]

Vas a mezclar todo muy bien hasta integrar. Podés utilizar un utensilio para ayudarte o usar directamente las manos.

Es fundamental que controles la textura de la preparación. No debe quedar muy húmeda, pero tampoco muy seca. Debes conseguir una preparación manipulable. Para eso, en nuestro caso, agregamos harina sin gluten.

Nuestra harina favorita para estas hamburguesas caseras es la harina de garbanzos. Pero podés usar premezcla sin TACC o cualquier fécula o almidón.

¿Cuánta harina se debe agregar? La cantidad necesaria. Agregá primero una chucharada, mezclá bien y, si es necesario, agregá más cucharadas.

El objetivo es lograr una masa consistente, que no se pegue en los dedos. Por eso la cantidad de harina sin gluten es relativa.

Hamburguesas de lentejas veganas

Para hacer unas hamburguesas de lentejas veganas vas a seguir con esta receta sin agregar ningún ingrediente de origen animal. Simplemente debes lograr una preparación que sea manipulable y seguir con el siguiente paso, que consiste en armar los medallones.

Hamburguesas de lentejas con huevo

Puede que no sigas una alimentación vegana. En este caso, podés agregar un huevo a la preparación. Esto hará que la preparación sea más consistente y la hamburguesa quedará mejor ligada. Es decir, no se desarmará ni se desgranará al manipularla, cruda o cocida.

Miren lo que pueden hacer con estas hamburguesas de lentejas.

Paso 3: armar los medallones

Una vez que tenés la mezcla de ingredientes debes armar los medallones de lentejas. En nuestro caso, agarramos porciones de la preparación, hacemos un bollito y aplastamos hasta darle la forma de un medallon.

Podés usar un molde circular para darle forma. Todo va a depender de tu destreza y de los utensilios que tengas a mano.

En cuanto al tamaño, dependerá de tu gusto personal. De acuerdo al tamaño, tendrás más o menos hamburguesas.

Una vez que tengas los medallones, te sugiero que los guardes unos minutos en la heladera antes de cocinarlas en horno o sartén.

Paso 4: cocinar las hamburguesas de lentejas

¿Cómo cocinar estas hamburguesas de lentejas sin TACC? Tenés varias opciones y todas dependen de tu gusto y de las posibilidades que tengas.

Leé más:  Rosca de Pascua sin TACC y sin lactosa

Podés cocinar estas hamburguesas en una sartén o a la plancha. Vas a rociar la superficie con unas gotitas de aceite sin gluten y vas a cocinar las hamburguesas a fuego mínimo, unos 10 minutos por cada lado.

También podés hornear estas hamburguesas. En este caso, vas a poner los medallones en una fuente, previamente aceitada. Y vas a cocinar a horno medio (180°C) durante 15 minutos.

Por último, sólo resta lo más importante: ¡Disfrutar de este plato saludable y libre de gluten! Espero que esta receta te haya sido útil. A nosotros nos encanta. Si tenés alguna sugerencia o una receta alternativa, te invito a dejar tu comentario. Y, por supuesto, no te olvides de compartir esta receta en las redes sociales.



Receta de pan para hamburguesas sin gluten

Para armar unas ricas hamburguesas de lentejas hace falta un buen pan sin TACC.

Hablamos de un pan rico, que no tenga gluten porque debe ser apto para celíacos, y que tenga una miga suave y esponjosa.

Es fundamental que la miga no se desarme fácilmente, pero que sea suave y húmeda.

¿Cómo se hace un pan de hamburguesas sin TACC así? Hacé clic acá para ver la receta. O mirá el video a continuación.

Si no podés ver el video hacé clic acá para ingresar.

«Gordito Gabriel», las mejores hamburguesas de lentejas del mundo

Ya sabés cómo hacemos las hamburguesas de lentejas sin gluten y te dejamos una receta para panes. ¿Cómo armar las mejores hamburguesas caseras de tu vida?

Esto más que un truco o sugerencia es una intimidad. Si bien en alguna ocasión hemos comido estas hamburguesas al plato, el 90% de las veces que hacemos esta receta es para armar unas ricas hamburguesas que llamo «Gordito Gabriel», porque así me las pide él.

Para hacerlas debes partir el pan sin gluten al medio y colocar el medallón.

Agregás unas rodajas de tomate, dos o tres hojas de rúcula, palta (aguacate) pisada, cebolla caramelizada y berenjena asada.

Estas hamburguesas caseras se ven mejor que las comerciales.

Hamburguesas caseras de lentejas: tips, sugerencias, trucos

  • Las lentejas deben estar muy bien cocidas y escurridas al máximo.
  • Antes de cocinar las hamburguesas, y para asegurarte de que no se rompan, te sugiero meterlas al freezer o congelador por una o dos horas. Así podrás manipularlas mejor.
  • Podés conservar estas hamburguesas en el freezer. Hacés un montón y las guardas en un recipiente, separadas por papel de horno (conocido como papel manteca).
  • Para darle más consistencia y evitar que se desarmen las hamburguesas podés agregar 1/2 taza de arroz hervido a la primera preparación. Sí, esta sería una hamburguesa de lentejas y arroz.
  • Para ayudar a que la preparación se una bien y no se desarme podés usar chicle de mandioca sólo si le vas a agregar premezcla.
  • Podés reemplazar el huevo por 2 o 3 cucharadas de harina de garbanzos. Este y los siguientes trucos te servirán para hacer hamburguesa de lentejas veganas.
  • Otra opción para reemplazar el huevo es poner 1 cucharada sopera de semillas de linaza y 3 cucharadas de agua, dejar en reposo hasta que espese y agregar a la preparación.
  • Remojá 2 cucharadas de semillas de chia en agua tibia hasta que espese y agrega a la preparación para reemplazar el huevo.
Leé más:  Pan sin harina con miga esponjosa [3 ingredientes, sin trampa]


¿Por qué consumir lentejas y otras legumbres?

En la actualidad son indiscutibles los beneficios incluir legumbres en la alimentación.

Las legumbres (como las lentejas, los garbanzosa y los porotos) son muy importantes en dietas sin carne (veganas y vegetarianas) y en la alimentación sin gluten ya que otorgan numerosos aportes nutricionales.

Según el sitio argentina.gob.ar, entre los beneficios nutricionales de las legumbres se destacan los siguientes:

  • favorecen la creación de energía porque son ricas en carbohidratos complejos, micronutrientes, proteínas y vitamina B que forman parte de una dieta saludable
  • ayudan a controlar el peso porque su contenido de fibra enlentece la digestión y ayuda a sentirse satisfecho durante más tiempo
  • aumentan los niveles de hierro en el organismo ya que la vitamina C es un elemento que ayuda a fijar el hierro en el cuerpo
  • controlan la tensión arterial porque tienen niveles adecuados de proteína y de fibra soluble en el organismo es uno de los factores que ayudan a prevenir la hipertensión
  • no contienen gluten por lo cual son una excelente alternativa para las personas celíacas

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

5/5 - (58 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


15 comentarios en “Hamburguesas de lentejas: sin TACC y en 4 pasos”

  1. Hola!!!!! las prepare y son una bomba de ricas. Les puse chia en vez de huevo,ajo en polvo y pan rallado sin tacc en vez de premezcla. Perdón por alterar la receta. Sos mi guía en cada preparación!!!!!!

    1. Alejandra Budán

      Hola Adriana! Que genia! La próxima vez que las haga voy a seguir tus modificaciones porque ya con solo leer se me hizo agua la boca. Muchas gracias por la buena onda ❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *