Pan dulce para celíacos en 5 pasos

Pan dulce para celíacos


¿Sabías que se puede hacer un pan dulce sin gluten en pasos simples y sin necesidad de conocimientos sobre cocina y panadería? Lo mejor de este pan dulce para celíacos es que se hace rápido. ¿Por qué? Su masa no requiere tiempo de leudado y los pasos son muy simples. Ideal para principiantes o gente con poco tiempo. Y hay más.

Para hacerlo vas a necesitar ingredientes fáciles de conseguir. Y lo mejor es que, si seguís los pasos indicados en la receta, vas a lograr un pan con miga aireada, suave y esponjosa. Por último, algo que representa una ventaja.

Dadas las características de la masa, podés ponerle frutos secos o fruta abrillantada sin temor de que se baje o no quede bien integrado a la preparación. Por esto y más, es un pan dulce sin TACC simple, rico e ideal para principiantes en la cocina o gente que quieren comer alo rico pero no tienen tiempo ni conocimientos en la cocina.



Pan dulce para celíacos

Pan dulce

Ingredientes del pan dulce sin TACC

270 gr de premezcla sin gluten⁣. Si querés conocer más sobre este ingrediente hacé clic aquí.
10 gr de levadura en polvo (podés reemplazar por 50 gr de levadura fresca)
100 cc de agua tibia para espumar la levadura⁣
1 cdita de azúcar ⁣
100 gr de azúcar⁣
Esencias a gusto (yo usé agua de azahar y esencia de vanilla)⁣
100 gr de manteca⁣ pomada. Si querés saber más sobre la manteca pomada, hacé clic aquí.
50 cc de agua tibia adicional⁣
1 cdita de goma xántica⁣. Si querés conocer más sobre la goma xántica, hacé clic aquí.
1 cdita de polvo para hornear
Nueces y pasas de uva a gusto⁣
Azúcar a gusto para espolvorear en la superficie⁣

Leé más:  Tarta de manzana sin TACC en 3 pasos


Receta paso a paso

Este pan dulce para celíacos es muy fácil de hacer y se prepara en tan sólo 5 pasos.

Espumar la levadura

Lo primero que tenés que hacer es espumar la levadura. Para eso, en un recipiente vas a colocar la levadura en polvo, una cucharadita de azúcar y 100 cc de agua tibia.

Para espumar la levadura y para que se active, siempre pero siempre, debes agregar un poco de dulce. Podés usar azúcar o miel. De lo contrario no se va a espumar y no va a crecer.

Una vez que hayas mezclado la levadura con el azúcar y con el agua, la vas a dejar descansar unos minutos hasta que se le forme una espuma en la superficie.

En este momento te recomiendo también que enciendas tu horno para precalentarlo a temperatura media. Si querés conocer más sobre temperaturas de horno, hacé clic aquí.

Mezclar los ingredientes secos

Mientras la levadura espuma, en otro recipiente vas a mezclar los ingredientes secos: la premezcla, el polvo para hornear, la goma xántica y el azúcar.

Si no consumís azúcar, podés reemplazarla por algún endulzante en polvo de tu preferencia. Si querés saber cómo podés reemplazar el azúcar en tus preparaciones, hacé clic aquí.



Formar la masa

Una vez que tengas los ingredientes secos mezclados, vas a hacer un hueco en el centro y vas a agregar la levadura ya espumada, el huevo y las esencias.

En mi caso en lo personal me gusta usar esencia de vainilla y agua de azahar para el pan dulce, pero vos podés usar las esencias que más te gusten o incluso combinar esencia de vainilla con ralladura de limón o naranja por ejemplo.

Leé más:  Carrot Cake sin gluten y sin lactosa

Vas a comenzar a integrar todo muy bien, y cuando veas que la masa comienza a formarse, vas a agregar 50 cc de agua tibia adicional.

textura de la masa de pan dulce para celíacos

En este punto vas a sumar también la manteca pomada y vas a amasar con las manos, procurando integrar muy bien la manteca a la masa.

Vas a notar que la textura cambia completamente, transformándose en una masa elástica y pegajosa.

Cuando tengas la masa lista, vas a sumar las nueces y las pasas de uva.

Este pan dulce puede saborizarse con lo que más te gusta, así que si quisieras, podés usar chispas de chocolate, fruta abrillantada o el tipo de frutos secos que más te guste.

Masa de pan dulce sin gluten


Colocar en el molde

Una vez que tengas la masa lista, es momento de preparar el molde.

Para esta receta yo uso un molde redondo de 20 cm de diámetro, pero si vos querés podés usar otro tipo de molde, budinera o incluso un molde descartable de pan dulce.

En caso de usar un molde que no sea de papel, es importante que aceites muy bien para evitar que tu pan dulce se pegue.

Molde para pan dulce sin TACC

Cuando tengas el molde listo, vas a colocar la preparación y con la ayuda de una espátula o un utensilio, vas a emprolijar muy bien la superficie.

Cuando tengas tu pan dulce listo para el horno, te recomiendo que espolvorees con un poco de azúcar, para lograr una cáscara dulce y crocante. Esto es opcional, pero si querés probarlo te aseguro que no te vas a arrepentir.



Cocinar el pan dulce para celíacos

Cuando tengas todo listo, vas a cocinar tu pan en horno previamente precalentado a 180°C. El tiempo de cocción depende del tamaño del molde que elijas, pero para que tengas una referencia, con mi molde de 20 cm de diámetro mi pan dulce está cocido en 40 minutos.

Leé más:  Alfajores de maicena sin TACC fáciles: con aceite y sin gluten

En este caso, con este pan dulce no es necesario que tengas tiempo de leudado, aunque si quisieras podés dejar descansar el pan unos 10 minutos antes de cocinar.

De igual manera te recomiendo que no abras la puerta del horno antes de los 30 minutos de cocción para evitar que tu pan dulce se desinfle o se hunda en el centro.

Una vez que tengas el pan dulce cocido, lo vas a dejar enfriar muy bien antes de cortar para evitar que la miga se apelmace y listo, ya podés disfrutar.

pan dulce sin TACC

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.8/5 - (19 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *