Pizza de papa sin gluten [sin leudado]

pizza de papa


¿Se puede hacer una pizza sin levadura, sin polvo leudante y con una papa? Sí, se puede hacer. Y esta receta de pizza de papa es una buena alternativa, ya que se usan muy pocos ingredientes. Y todos esos ingredientes son económicos y fáciles de conseguir. De hecho, los debés tener en tu cocina ahora mismo.

Lo que más me gusta de esta masa de pizza con papa es su rapidez y simpleza. Se hace en pocos pasos, tiene una cocción breve y no requiere de leudado. Y aunque no sea una masa que pueda manipularse y amasarse, podrás hacer pizzetas y pizzas del tamaño que más te guste.

Esta receta puede ser polémica para mucha gente. ¿Por qué? Bueno, no es una receta de pizza tradicional. Pero es una muy buena opción para quienes no tienen o no pueden hacer una pizza tradicional. Así que vamos con la receta de esta pizza, que además no tiene gluten. Y en comentarios contáme qué modificaciones le harías a esta receta para llevarla a otro nivel.



Pizza de papa

pizza de papa


Ingredientes

Recordá que si cocinas para una persona con celiaquía todos los ingredientes deben ser libres de gluten (sin TACC) y estar certificados como tal.

Para la prepizza

  • 1 papa grande (350/400 gr aproximadamente)
  • 3 cucharadas de almidón de maíz
  • 2 yemas de huevo
  • Sal y pimienta a gusto

Para la pizza

  • Queso a gusto
  • Aceitunas a gusto
  • Rodajas finas de tomate
  • Condimentos

Cómo hacer pizza de papa paso a paso



Armar la masa

Para hacer esta pizza de papa sin gluten, en primer lugar, debes pelar y hervir una papa.

Leé más:  Arepas de polenta sin gluten: receta de arepas caseras con 3 ingredientes

Acá seguramente te preguntes: ¿De qué tamaño es la papa? En mi caso, para hacer cuatro pizzetas, usé una papa mediana. La pesé cruda: tiene 350 gramos.

Una vez que la papa hierva la haces puré y la pasás a un recipiente profundo para seguir con la receta.

A continuación debes agregar, al puré, sal y pimienta. Podés agregarle los condimentos que más te gusten para darle sabor, color y aroma a la masa de pizza con papa.

Vas a mezclar para que se integren bien los condimentos y a continuación le agregarás dos yemas de huevo. Podrías usar los huevos enteros, pero creo que modificaría el resultado final de la receta.

Si te preuntás qué podés hacer con las claras, acá te dejo la receta de pan nube y pan nube sin queso crema para que uses las claras de huevo.

Una vez que agregaste las yemas de huevo vas a mezclar bien. Verás que queda una preparación algo floja, medio chirla.

A continuación vas a agregar el almidón de maíz o maicena y vas a mezclar hasta integrar bien. En este momento notarás que la masa va cambiando de textura. Y si bien no se convierte en una masa que pueda amasarse, tiene más cuerpo y te permitirá darle forma a las prepizzas.



Armar la prepizza

Una vez que la masa de papas para pizza está lista vas a armar las prepizzas. Vos podés hacerlo como te resulte más simple. Pero tené en cuenta que no es una masa que se maneje fácilmente. ¿Cómo armo yo estas prepizzas?

En primer lugar corto un pedazo de papel film. Sobre ese trozo de papel film coloco una porción de la masa. Mi idea es hacer pizzetas.

Leé más:  Pan en sartén sin huevo, sin gluten y sin lácteos (5 ingredientes)

A esa porción de masa le voy dando forma con las manos. Y una vez que tengo la prepizza del tamaño y la forma que quiero la paso a una fuente.

A la fuente le pongo harina de arroz para que las pizzetas no se peguen. Hay personas que le ponen aceite y cualquier harina sin gluten a la fuente. La idea es que le pongas algo a la fuente para que las prepizzas no se peguen.

Otra opción es que no uses papel film y armes la prepizza directamente en la fuente.

Cocción de la prepizza

Una vez que les das forma a las prepizzas, es momento de cocinar.

Te sugiero que al iniciar esta receta prendas el horno para que se precaliente.

Estas prepizzas se cocinan a horno fuerte (200°C) por 10 minutos.

Una vez pasado ese tiempo, cuando estén cocidas, las sacas y ya podés armar tu pizza de papas.

Armado de la pizza de papa y cocción

Una vez que la prepizza está cocida vas a armar la pizza de papa. Podés ponerle queso, aceitunas, lo que más te guste. Eso sí, te sugiero que no uses salsa de tomate. Por las características de esta prepizza, la salsa de tomate la humedecerá y puede desarmarse.

Así que te sugiero que uses rodajas finas de tomate.

Una vez que la armaste, vas a hornear hasta que se derrita el queso. Y listo, ya podés disfrutar de una rica pizza de papa sin gluten.



Consideraciones sobre esta receta de pizza de papa

Esta receta de pizza con masa de papa no lleva polvo leudante ni levadura. Por lo tanto, no tendrá leudado y el resultado es una masa más bien chata y compacta.

Leé más:  Masa de tarta sin TACC salada [receta en 4 pasos]

Al ser una masa un poco difícil de manejar, te sugiero que hagas pizzetas. Creo que hacer una pizza de papa de gran tamaño puede resultar algo complejo y tal vez la prepizza se rompa.

Al momento de armar tu pizza de papa te sugiero usar ingredientes que no humedezcan la masa. Al ser una pizza con base de puré de papa, se puede humeder y desarmarse.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.9/5 - (28 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio