Si querés aprender a preparar rolls de canela sin TACC esta receta es para vos: es fácil, sin complicaciones y 100% para principiantes.
Se trata de un pan sin gluten dulce al que le dicen también cinnamon rolls, espiralado, de canela y azúcar, que tiene una miga suave y esponjosa.
Lo mejor de esta receta es que si querés podés congelar los rollos de canela cortados y crudos, para que siempre tengas rolls de canela sin TACC listos para disfrutar.
Rollos de canela sin gluten: receta fácil
Ingredientes
- 150 gr de almidón de maíz
- 100 gr de fécula de mandioca
- 50 gra de leche en polvo
- 50 gr de harina de arroz
- 50 gr de harina de sorgo
- 1 cdita de polvo de hornear
- 1 cdita de goma xántica. Si querés saber qué es la goma xántica hacé clic aquí.
- 100 gr de azúcar
- 1 huevo
- 50 gr de manteca o mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 cc de leche tibia
- 10 gr de levadura
- 1 cdita de azúcar
- 100 cc de agua tibia para espumar la levadura
- ralladura de 1 naranja
- 4 cdas de azúcar
- 2 cdas de canela en polvo
Preparación:
Paso 1: mezclar los secos
En un recipiente vas a mezclar todos los secos para preparar el mix de harinas de estos rolls de canela sin gluten: el almidón de maíz, la fécula de mandioca, la leche en polvo, la harina de arroz, la harina de sorgo, el polvo para hornear y la goma xántica.
Si no tenés algunos de estos ingredientes al final de esta receta te dejo algunos posibles reemplazos que podés implementar.
En caso de que no tengas estos secos pero sí tengas premezcla sin gluten en tu casa podés utilizarla, pero el resultado de la receta no va a ser exactamente el mismo.
Una vez que tengas los secos integrados vas a agregar el azúcar y vas a mezclar muy bien.
Paso 2: espumar la levadura
En otro recipiente vas a mezclar la levadura en polvo con una cucharadita de azúcar y el agua tibia.
Si bien en esta receta yo utilizo levadura en polvo, vos si querés podés utilizar levadura fresca y seguir el mismo procedimiento.
Paso 3: Agregar los húemedos
Una vez que la levadura esté espumada, es momento de agregarla a la mezcla de secos junto con el huevo, la leche y la ralladura de naranja.
En caso de que quieras saborizar con otra cosa podés optar por esencia de vanilla, ralladura de limón o incluso canela en polvo.
Con la ayuda de una espátula o una cuchara vas a integrar todos los ingredientes y el resultado va a ser una masa pegajosa y pesada.
Paso 4: agregar materia grasa
Cuando la masa de tus rolls de canela comience a tomar forma, vas a agregar la manteca pomada o mantequilla a temperatura ambiente y vas a integrar con la ayuda de tus manos.
La idea es que la manteca se integre completamente y suavice la masa. El resultado va a ser una masa elástica y pegajosa.
Cuando tenga este punto, vas a dejar descansar unos 15 minutos la masa tapada con papel film o un repasador de cocina limpio.
Paso 5: armar la mezcla de canela
Mientras la masa descansa, en otro recipiente vas a mezclar azúcar y canela en polvo a gusto.
Esta mezcla es la que va a ir en el interior de la masa de tus rollos de canela sin TACC.
Yo generalmente uso 4 cucharadas de azúcar y 2 cucharadas de canela en polvo, pero podés agregar más o menos canela si lo querés.
Paso 6: formar los rollos
Después de que la masa haya descansado, vas a pasarla a una superficie limpia enharinda con harina de arroz y vas a amasar.
Sólo si es muy necesario vas a agregar harina de arroz de a poco hasta lograr que la masa no se pegue en las manos.
Tené cuidado al momento de agregar los secos para evitar agregar de más y que la masa quede muy dura.
Cuando tengas la masa lista la vas a estirar con la ayuda de un palo de amasar tratando de formar un rectángulo de más o menos 3 milímetros de espesor.
Vas a pincelar toda la superficie de la masa con manteca a temperatura ambiente y vas a espolvorear de manera pareja con la mezcla de azúcar y canela en polvo.
Vas a enrollar de unos de los extremos con cuidado, hasta terminar la masa.
Cuando tengas el rollo de masa es momento de cortar tus rolls de canela sin gluten.
Para ello podés usar un cuchillo o un hilo para lograr un corte más prolijo.
Podés cortar tus rollos de canela del tamaño que quieras. yo te recomiendo que tengan un espesor de 2 o 3 centímetros.
Paso 7: cocinar
cuando tengas todos tus rolls de canela sin gluten cortados, vas a enmantecar una fuente para horno y vas a acomodar tus rollos con el lado del espiral para arriba.
Para cocinarlos los llevas a horno medio (180°C) previamente precalentado.
El tiempo de cocción va a depender del tamaño de tus rolls, pero en mi caso fue de 30 minutos.
Si querés conocer más sobre temperaturas de horno hacé clic aquí.
Una vez que los rolls salgan del horno ya los podés disfrutar calientes, tibios o fríos.

Reemplazos
Te dejo una lista de los posibles reemplazos que se pueden hacer en esta receta:
- Todos los secos por premezcla sin gluten. Si querés conocer más sobre la premezcla hacé clic aquí.
- Leche en polvo: podés usar harina de sorgo o de trigo sarraceno. También podés usar leche en polvo deslactosada.
- Fécula de mandioca: podés usar fécula de papa
- Harina de sorgo: podés usar harina de arroz
- Manteca: podés usar 30 cc de aceite de girasol o 50 gr de margarina vegetal.
- Leche: podés usar agua tibia
- Azúcar: podés reemplazar por el endulzante que prefieras. Hacé clic aquí para ver cómo reemplazar el azúcar.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola genios, quisiera saber si para hacer la masa puedo usar la amasadora en lugar de hacerla a ✋. Gracias y sigan adelante son unos genios
hola Cristina! no probé, pero no creo que haya problema al respecto.