Rosca de pascuas salada sin gluten

rosca de pascua salada sin TACC


¿Probaste alguna vez una rosca de pascuas salada, sin gluten, con miga esponjosa y suave? Si tu respuesta es no, no te preocupes porque con esta receta vas a poder hacer tu rosca salada usando ingredientes que seguro tenés en tu casa en este momento.

Lo mejor de esta roscón salado sin TACC es que, además de ser fácil de hacer, tiene una miga super esponjosa y elástica que no se desgrana ni se desmigaja y, hasta inlcuso, es una muy buena opción para acompañar una picada o una cena.

Si bien se usan varios ingredientes, te aseguro que no es una receta complicada ni costosa. Si cuando llegués al detalle de los ingredientes notás que te falta algún ingrediente, no te preocupes que al final de todo te dejo todo el detalle de los reemplazos que podés hacer para disfrutar de esta rosca.

Así te queda esta rosca de pascas salada sin gluten.


Rosca de pascuas salada sin TACC: receta sin gluten fácil

Ingredientes:



Preparación:

Paso 1: Mezclar los secos

Lo primero que vas a hacer es colocar en un recipiente los ingredientes secos.

Leé más:  Pan para celíacos: ¿Cómo hacer pan baguette sin gluten?

Vas a poner el almidón de maíz o maicena, la harina de garbanzos y la fécula de mandioca. Si no tenés harina de garbanzos podés reemplazarla por harina de arroz. Si en cambio no tenés las harinas por separado pero tenés premezcla comercial o casera, podés reemplazar todos los secos por la cantidad total de premezcla, en este caso, 230 gramos de premezcla. Si querés saber más info sobre la premezcla hacé clic aquí.



Junto con las harinas vas a agregar también el polvo para hornear, la goma xántica y el psyllium. Si no tenés psyllium podés usar una cucharada de harina de lino o directamente podés omitirlo de la receta. Lo que no te puede faltar en esta rosca salada sin TACC es la goma xántica.

Junto con todos los ingredientes secos vas a sumar la levadura seca, el azúcar y la sal. Es importante que la sal no esté en contacto directo con la levaudra así que procurá colocarla en el lado opuesto.

Paso 2: Agregar sabor

Cuando tengas todos los secos bien mezclados es momento de integrar el sabor a esta rosca de pascuas salada sin gluten. En nuestro caso optamos por colocar queso semiduro rallado y salame. No hay una cantidad específica por agregar, es a gusto.

Si querés podés usar cebolla rehogada, verduras, hierbas o especias. Es importante que todo lo que agregues sea sin TACC y esté certificado como libre de gluten.

Paso 3: Armar la masa

Cuando tengas todos los ingredientes bien integrados, vas a hacer un hueco en el centro y vas a agregar el huevo y el agua tibia en dos partes.

Agregá primero la mitad del agua tibia junto con el huevo, comenzá a integrar y luego agregá el resto.

Leé más:  Churros sin gluten y sin lácteos con tan sólo 4 ingredientes

El resultado va a ser una masa pegajosa y elástica.



Paso 4: Agregar la manteca

Cuando tengas la masa formada, vas a agregar la manteca pomada. Esto va a hacer que la masa sea más húmeda y esponjosa.

Con la ayuda de una espátula o con tus manos vas a ir integrando la manteca hasta que esté completamente unificada con la masa.

Paso 5: Amasar y dar forma

Vas a pasar la masa a una superficie enharinada con premezcla, almidón de maíz o harina de arroz.

La masa es pegajosa y elástica, así que si es necesario, agregá un poco más de secos a la mesada, a las manos y a la masa si es que se pega demasiado. Procurá no poner secos en exceso porque sino no vas a tener como resultado una miga esponjosa y suave, sino una miga dura.

Cuando tengas la masa lista, le vas a dar la forma para formar tu rosca de pascuas salada sin gluten. Podés hacerlo de la manera que te resulte más cómoda.



Paso 6: Pasar al molde y decorar

Cuando tengas la forma de tu rosca como más te guste, la vas a pasar a un molde. No es necesario que esté enmantecado y enharinado.

Para estas cantidades yo utilizo un molde savarín de 22 cm de diámetro.

Una vez que tengas la rosca en el molde podés decorarla como más te guste. Nosotros optamos por colocarle aros de cebolla, aceitunas y un poco de romero, pero vos podés hacerlo con lo que más te guste.

Si querés también podés pincelar la superficie de tu rosca con un poco de huevo batido para que quede mucho más dorada después de la cocción.

Paso 7: Cocinar

Cuando tengas la rosca lista y decorada en el molde recién vas a precalentar tu horno, así le das tiempo a la rosca de leudar.

Leé más:  Fideos sin TACC: cómo hacer tallarines sin gluten y sin lácteos

La cocción de esta rosca salada de pascuas sin TACC es en 2 partes: los primeros 10 minutos a horno fuerte (200ºC) y, pasado ese tiempo, vas a bajar la temperatura de tu horno a fuego medio (180ºC) y vas a completar la cocción por el tiempo que sea necesario, aproximadamente 10 o 20 minutos más. Si querés conocer más sobre temperaturas de horno hacé clic aquí. Recordá que los tiempos de cocción siempre son aproximados y que depende muchísimo de cada horno.

Una vez que ya tengas tu rosca cocida, la vas a desmoldar y la vas a dejar enfriar muy bien antes de disfrutar.

Aclaraciones importantes de esta receta:

  • Si querés usar premezcla podés hacerlo reemplazando todas las harinas por la premezcla casera o comercial que tengas. Tené en cuenta que al reemplazar los secos principales de la receta el resultado puede ser distinto.
  • Si no tenés harina de garbanzos podés reemplazarla por harina de arroz integral o harina de arroz común.
  • Si no tenés levadura seca podés usar levadura fresca. En ese caso vas a espumarla con la cucharadita de azúcar y la mitad del agua tibia, y la vas a agregar directamente con el huevo.
  • Si no tenés psyllium podés obviarlo o reemplazarlo por una cucharada de harina de lino.
  • La goma xántica es fundamental en esta receta para lograr la elasticidad y la textura, así que es uno de los ingredientes que no se pueden reemplazar.
  • Podés rellenar y darle sabor a esta rosca con lo que más te guste, incluso con hierbas aromáticas.
  • Si no tenés un molde savarín, podés usar cualquier otro molde o fuente.


¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

5/5 - (11 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio