Hoy te enseñaré cómo hacer un budín con chips de chocolate y leche condensada sin TACC que no lleva azúcar, porque la dulzura la aporta la riquísima leche condensada.
Te voy a confesar algo: yo fui una de esas personas que creía que las recetas sin gluten y sin azúcar eran feas y difíciles de hacer. Ahora puedo decirte que estaba equivocada. Hice budines sin gluten y sin azúcar y estaban riquísimos. Y este me parece sublime, porque no uso azúcar ya que toda la dulzura necesaria está en la leche condensada (a la cual amo con toda mi alma).
El budín sin TACC es una de mis especialidades. Si no me crees, al final de la nota te dejaré un listado de recetas para hacer budines sin gluten que nunca fallan.
En la foto verán que está «nevado». Yo le puse azúcar impalpable, para que se vea bonito. Pero podés hacerlo y disfrutarlo sin necesidad de agregar nada. También podés hacerlo sin las chispas de chocolate, pero en ese caso dejaría de ser un budín con chips de chocolate sin TACC. No hablo más, manos a la obra. Espero tus comentarios y sugerencias. ¡Éxitos! Alejandra.
Budín con chips de chocolate sin TACC
Ingredientes
Recuerden que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC.
- 395 cc de leche condensada
- 50 gr de manteca derretida
- 350 gr de premezcla sin gluten
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 50 gr de chispas de chocolate. Este ingrediente es opcional. Sin las chispas queda igual de exquisito.
Preparación
- Lo primero que tenemos que hacer para preparar este budín sin TACC (sin gluten) con chispas de chocolate es batir la leche condensada y agregar, de a uno, los huevos.
- Una vez que todo está completamente integrado agregamos la manteca derretida sin dejar de batir. Cuando tengamos la manteca integrada, agregamos la esencia de vainilla y continuamos batiendo hasta mezclar todo muy bien.
- En otro recipiente mezclamos la premezcla y el polvo para hornear sin gluten.
- Agregamos los secos a nuestra primera preparación, mezclando suavemente con una espátula para evitar que se armen grumos.
- Este paso es opcional: cuando logremos una pasta homogénea, agregamos las chispas de chocolate. Consejo importante: les recomendamos pasar primero las chispas por un poco de premezcla, para evitar que al momento de la cocción se bajen al fondo de la preparación.
- Una vez que tenemos la masa de nuestro budín listo, llevamos a un molde descartable o, de lo contrario, a un molde enmantecado y enharinado y llevamos a horno medio (180°C) por 25 a 35 minutos aproximadamente. A nosotros nos salieron 3 budines en moldes de 7cm por 20 cm.
Mirá cómo hago esta receta paso a paso
5 recetas de budín sin TACC fáciles de hacer
Receta de budín sin gluten de coco con pasas
Budín sin gluten con harina de maíz






¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola! Me gustaría saber si tenes alguna receta parecida al budín de naranjas( que se usan enteras) y aceite, en licuadora. Es exquisita y quisiera adaptarla para una amiga celíaca. Muchas gracias!!
Hola Adriana! Te dejo el link de la receta que puede servirte ? https://recetasingluten.com/budin-de-mandarina-sin-gluten/