Tarta de frutillas sin TACC

tarta de frutillas sin TACC


Acá vas a aprender cómo hacer una tarta de frutillas sin gluten o sin TACC riquísima y apta para celíacos. Esta tarta de frutillas sin TACC con crema te va a encantar por lo fácil y económica que es. Lo más importante es que además aprenderás a hacer una masa de tarta dulce sin TACC para celíacos que te servirá para hacer muchas otras tartas. Así de simple.

Después de semejante presentación… ¿Te animás a prepararla? Entonces vamos con esta receta fácil y que no falla. Cualquiera puede hacerla y el resultado es asombroso, ya lo verás.



Tarta de frutillas sin TACC

tarta de frutilla sin gluten


Ingredientes de la tarta de frutillas sin TACC

Para hacer la masa:
100 gr de manteca
100 gr de azúcar
1 huevo
250 gr de premezcla

Para el relleno:
200 gr de crema de leche
50 gr de azúcar impalpable o azúcar glass

Para la reducción de frutillas:
Frutillas a gusto
2 cucharadas de azúcar
Ralladura de 1 limón

Cómo hacer tarta de frutilla apta para celíacos: paso a paso

Rinde para 1 tarta de 22 cm. Si querés hacer una tarta más grande podés duplicar la cantidad de los ingredientes.
Tiempo de preparación: 40 min
Tiempo de cocción: 20 minutos en horno medio (180°C)



Para esta tarta de frutillas sin TACC primero debes hacer la masa. Así que lo primero que harás es poner la premezcla, el azúcar y la manteca en un recipiente.

Con las manos vas a desarmar la manteca y la vas a integrar al resto de los ingredientes hasta formar un arenado.

Una vez que el arenado esté listo vas a agregar el huevo y vas mezclar hasta formar la masa. Podés usar un utensilio, pero te recomiendo que unas todo con las manos. No te preocupes si la masa queda con una consistencia pegajosa. Si eso sucede debes llevarla a la heladera por una hora hasta que la manteca vuelva a tomar cuerpo.

Una vez que la masa tomó cuerpo es momento de armar la base de la tarta de frutillas sin TACC. Para eso vas a usar un molde de del tamaño y la forma que más te guste. Nuestro molde tiene 28 cm de diámetro.

Leé más:  Crema pastelera sin TACC casera | Receta fácil con trucos

Podés estirar la masa y pasarla al molde o podés ir poniendo pedacitos de masa y uniendo en el molde. También podés colocar un papel manteca en el molde para que no se pegue ni se queme la masa.
Una vez que pusiste la masa en el molde debes cocinar a horno medio (180°C) por 15 – 20 minutos.
Cuando la masa esté cocida es momento de rellenar.

tarta de frutilla para celíacos

Relleno de la tarta de frutillas sin TACC

Crema chantilly

Entre la masa y la frutilla generalmente la tarta lleva crema. Así que haremos una crema chantilly. Voy a usar 200 gramos de crema de leche, ingrediente al que creo que en otros países se lo conoce también como nata.

Para hacer la crema chantilly uso crema de leche y azúcar. A mí me gusta hacerla con azúcar impalpable o azúcar glas.

Lo que hay que hacer, entonces, es poner los ingredientes en un recipiente y batir con un batidor de mano. La idea es que se mezclen y la crema llegue a una consistencia bien cremosa.

Después de batir unos minutos la crema se pone bien firme. Así que ya está lista y te sugiero que la guardes en la heladera hasta que la base de la tarta esté bien fría.

Reducción de frutillas

frutillas

En redes sociales como Instagram, las tartas de frutillas son divinas. Tienen todo un arte, las frutillas forman una flor, una estrella… Pero lo real es que cuando vas a la verdulería seguramente te pasa lo mismo que a mí: las frutillas están medio golpeadas, medio maltratadas y no tienen una forma hegemónica.

Por eso te sugiero hacer una reducción de frutillas, que además es una delicia. Para eso vas a agarrar las frutillas, les vas a sacar el tallo o cabito y vas a decidir si la dejas entera o la cortás en mitades. Yo prefiero cortarlas por la mitad.

A las frutillas cortadas las vas a pasar a un recipiente que sea apto para fuego y lo vas a cocinar. A mí me gusta ponerle ralladura de limón, que le da un toque distinto a esta reducción.

Le vas a agregar solamente dos cucharadas de azúcar. Si vos querés podés directamente obviar el azúcar, porque con el jugo que tiene la frutilla solita se va a cocinar y lo mismo va a quedar dulce.

Leé más:  Crema pastelera sin leche y sin gluten

Y lo que vas a hacer es simplemente cocinar a fuego medio la frutilla. A medida que se vaya cocinando vas a mezclar un poquito como para integrar todo muy bien. Esto se va a cocinar más o menos unos 15 minutos.

Armar la tarta de frutillas sin TACC

Cuando la fruta esté bien cocida la vas a dejar enfriar muy muy bien antes de usar. Y si te sobra reducción la podés guardar en la heladera.

Y a continuación sólo quedar armar la tarta de frutillas sin TACC. Para eso vas a poner la crema sobre la base de la tarta y las vas a distribuir de manera uniforme.

Una vez que pusiste la crema le vas a agregar la reducción de frutillas. Y listo. Sólo te queda disfrutar de esta deliciosa tarta de frutillas sin TACC.



Tarta de frutillas con relleno de frutillas crudas

  • RINDE PARA: una tarta de frutillas sin gluten de de 28 cms de diámetro, aproximadamente
  • TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1 hora 20 minutos
  • TIEMPO DE COCCIÓN: 15 – 20 minutos

Ingredientes

No olvides que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC.

Masa:
  • 250 gr de premezcla sin gluten
  • 100 gr de manteca
  • 100 gr de azúcar
  • 1 huevo
Relleno
  • 1 pote de crema de leche de 250 gr
  • 50 gr de azúcar
Decoración
  • Frutillas c/n
  • Gelatina de frutilla c/n

Si querés saber qué es la premezcla, dónde se consigue o cómo podés hacerla en tu casa, hacé clic aquí.

Si querés saber cómo podés reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.



Preparación

Masa
  1. Lo primero que vamos a hacer para esta tarta es la masa. Mezclamos primero la premezcla con el azúcar, y luego agregamos la manteca y desarmamos con las manos hasta formar un arenado.
  2. Cuando tengamos listo el arenado, agregamos el huevo y mezclamos hasta formar la masa. No se preocupen si les queda con una consistencia pegajosa, porque vamos a llevar a descansar en la heladera por una hora para que la manteca vuelva a tomar cuerpo.
  3. Una vez que la masa descansó y tomó cuerpo, vamos a forrar un molde de tarta con las manos. Les recomiendo que pongan un papel manteca en el molde para que no se pegue ni se queme la masa. Nuestro molde es de 28 cm de diámetro. Si ustedes quieren hacer una tarta más grande les recomiendo que dupliquen las cantidades.
  4. Cocinamos nuestra masa a horno medio (180°C) por 15 o 20 minutos. Clic acá para conocer más sobre temperatura de horno y equilavencia en grados.
Leé más:  Budín inglés sin TACC en 5 pasos


Relleno
  1. Mientras se enfría la masa, vamos a preparar nuestro relleno. Lo que vamos a hacer es batir la crema con el azúcar hasta lograr una consistencia firme. Esto es lo que también se conoce como crema chantilly. La dejamos reposar en la heladera un rato hasta que la masa esté completamente fría.
  2. ¿Pero descansamos? No. Vamos a preparar la gelatina como indica el paquete: una parte de agua caliente, y otra parte de agua fría. No van a usar toda la gelatina, sólo un poco, así que lo bueno es que cuando se terminen la tarta van a tener gelatina de postre. La vamos a llevar a la heladera un rato, hasta que nuestra masa esté completamente fría. Ahora sí, con todo frío, vamos a armar nuestra tarta.
Último paso
  1. Cubrimos la masa con la crema, siempre teniendo cuidado de no sobrepasar los bordes, y una vez que tenemos listo esto, agregamos las frutillas.
  2. La cantidad de frutillas va a depender de cómo quieran agregarlas y qué decoración quieran hacer. En nuestro caso usamos casi 250 gr de frutilla (algunas para la tarta y otras para ir comiendo mientras decorábamos).
  3. Cuando tengan todas las frutillas listas, vamos a poner de a poco y por cucharadas la gelatina. Tengan cuidado de no derramar gelatina en la masa. La idea es que quede una capa muy fina por sobre las frutillas para que al momento de cortar la tarta no se corran ni se desarme nuestra decoración.
  4. Cuando tengamos nuestra tarta terminada, la llevamos a la heladera por 2 horas y listo… Ya podemos disfrutar de nuestra tarta de frutillas sin gluten.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.7/5 - (29 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


10 comentarios en “Tarta de frutillas sin TACC”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio