Torta de cumpleaños sin gluten: 3 recetas fáciles, económicas e infalibles

Tortas de cumpleaños sin gluten


Si estás acá es porque tenés que preparar una torta de cumpleaños sin TACC. Seguramente el miedo de que no te salga bien es muy fuerte, pero no te preocupes. Con estas recetas tus tortas de cumpleaños sin gluten van a pasar a ser las tortas oficiales de todos los cumpleaños familiares.

Desde que supimos que Gabriel era celíaco, los cumpleaños pasaron a ser oficialmente organización nuestra en lo que refiere a tortas y cosas dulces. Primero por la incomodidad de festejar un cumpleaños y que haya alguien que no pueda comer torta, y después, porque estas recetas dejaron a todos maravillados y esperan a cada cumpleaños para comerlas.

Si estás pensando en festejar un cumpleaños y querés sorprender a todos los invitados con una torta libre de gluten y exquisita, no podés dejar pasar estas recetas.



Tortas de cumpleaños sin gluten

Torta sin TACC y sin horno con ideas de relleno

  • Nivel de Dificultad: Fácil
  • Tiempo de cocción aproximado: 15 a 20 minutos
  • Relleno Ideal: duraznos en almíbar con dulce de leche, crema bariloche, pasta de maní, etcétera.
  • Decoración sugerida: Merengue o ganache de chocolate

La primera opción que te dejo es esta receta paso a paso y desde cero para hacer torta sin TACC y sin usar el horno.

Además de la receta de torta sin TACC con premezcla (de chocolate y de vainilla), aprenderás cómo cocinar los bizcochuelos sin gluten en una olla. Encontrarás además tres ideas de rellenos y verás cómo armar una torta sin TACC para cumpleaños húmeda por dentro y que no se rompa.

Para ver la receta de esta torta para celíacos hacé clic acá.

Leé más:  Comidas para Navidad: mis 10 recetas sin TACC favoritas

Torta esponjosa, liviana, riquísima y libre de gluten

Torta esponjosa, liviana, riquísima y libre de gluten
Así quedó el bizcochuelo hecho con esta receta libre de gluten
  • Nivel de Dificultad: Fácil
  • Tiempo de cocción aproximado: 30 a 40 minutos
  • Relleno Ideal: Dulce de Leche, Cremas saborizadas, jaleas, etcétera.
  • Decoración sugerida: Merengue

Este bizcochuelo es ideal para hacer una torta de cumpleaños clásica. Tiene una miga super liviana, es muy esponjoso y se adapta a cualquier tipo de relleno y decoración.

Su textura tiene que ver con los ingredientes: 6 huevos, 200 gramos de azúcar y 200 gramos de maicena o fécula de maíz. Aunque parezca imposible, sólo con esos ingredientes vamos a lograr una torta de ensueño.

Este tipo de tortas es perfecta para quedar bien con todo el mundo porque es imposible (realmente imposible) que el bizcochuelo no les guste. Nosotros la hacemos para todos los cumpleaños y crece tanto en el horno que se puede cortar en 3 capas, permitiendo ponerle doble relleno. En nuestro caso, siempre optamos por el relleno que deja contento a todo el mundo: la capa de abajo con dulce de leche y pedacitos de mantecol (pasta de maní para quien no conozca la marca), y la capa superior rellena con crema chantilly y pedacitos durazno en almíbar.

Para decorar nada mejor que un buen merengue firme, que no resulte pesado para que no le agregue peso a nuestra torta y se vea espléndida.

Nuestro «truquito»: antes de rellenar, mojamos las capas un poco con el almíbar de los duraznos, así la torta quede super húmeda y dulce.

Para ver la receta hacé click aquí


Leé más:  5 recetas de pan dulce para celíacos


Torta de «capitas» o torta Rogel libre de gluten

Torta de cumpleaños libres de gluten
Así queda nuestra torta Rogel libre de gluten con esta receta
  • Nivel de Dificultad: Medio
  • Tiempo de cocción aproximado: 30 a 40 minutos
  • Relleno Ideal: dulce de Leche.
  • Decoración sugerida: Merengue

Esta torta es un poco más complicada, pero vale el esfuerzo. A diferencia de la primera receta, esta torta está compuesta por varias capas de masa. Estas capas se cocinan por separado y se unen recién en el armado final. Aquí es donde radica realmente la complejidad de esta torta. No es que la receta sea complicada, pero implica mucho más tiempo de preparación y cocción. Además, la cantidad de capas dependerá del tamaño que se quiera conseguir. Si están buscando una torta grande, seguramente deban duplicar los ingredientes para lograr una altura considerable en la torta.

Otra de las dificultades que se pueden encontrar al momento de hacerla es que lleva anís. Si bien es opcional, le da mucho sabor, pero no le gusta a todo el mundo. Si crees que lo mejor es no ponérselo, podés saborizarla con esencias o ralladura de cítricos. Quedará igual de rica.

En nuestro caso, es una torta que nos encanta. De un tiempo a esta parte, pasó a ser la torta oficial de los cumpleaños de Gabriel. Lo bueno que tiene es que no hay que esmerarse mucho en la decoración. Por lo general este tipo de tortas sólo tiene decorada la parte de arriba y no los laterales. Así que si no son muy prácticos o entusiastas con las decoraciones, un poco de merengue, unos golpes con un tenedor… ¡Y listo! Tenemos un decorado irregular de picos que le va genial.

Leé más:  Top 7: recetas de pizza sin TACC fáciles, rápidas y económicas

Nuestro «truquito»: para que la torta sea super presentable, al momento de estirar la masa para cortar las capitas, tomamos como referencia un plato o fuente grande. Esto hará que todas sean del mismo tamaño y al momento del armado nos quede una torta simétrica.

Para ver la receta hacé click aquí


Espero que estas recetas les sean de tanta ayuda como a nosotros.  No se olviden de contarnos cómo les fue ¡Éxitos! Alejandra

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.4/5 - (26 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio